Biografía de Samuel Beckett
Dramaturgo, escritor y poeta irlandés, Samuel Beckett es considerado uno de los grandes autores teatrales del siglo XX, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1969. Beckett fue fundamental en el nacimiento de la experimentación literaria y el teatro del absurdo, ejemplo de lo cual es su obra más conocida, Esperando a Godot (1952).No sería hasta 1929 que Beckett publicara su primer cuento, Conjetura, al que pronto seguirían más relatos, poemas y ensayos. A partir de 1930, de vuelta en Irlanda, Beckett dejó atrás su carrera académica y comenzó una serie de viajes por Europa, sin más objetivo que vivir y escribiendo poco, de manera muy ocasional.
En 1933 se publicó su primera antología de relatos y Beckett comenzó a colaborar con diversas revistas, tanto con sus propias creaciones como con críticas literarias, con las que logró un gran reconocimiento y sentó las bases de una conciencia generacional en varios autores irlandeses.
Establecido en París a finales de los años 30, y sumido en varias crisis de tipo personal, sufrió un apuñalamiento que casi acaba con su vida. Tras el inicio de la II Guerra Mundial, Beckett se unió a la resistencia francesa, primero en París y luego en la zona rural de Vaucluse.
A partir de los años 60, gozando del éxito de piezas teatrales como Final de partida o Los días felices, Beckett trabajó para la BBC y también en guiones o programas de radio. En 1969 recibió el Premio Nobel. El autor irlandés siguió trabajando, sobre todo el teatro, publicando sus últimas obras y antologías de escritos o poemas hasta bien entrados los años 80.
Samuel Beckett murió el 22 de diciembre de 1989 en París.