Resumen y sinopsis de Novelas cortas Tomo II (1911-1913) de Horacio Quiroga
Este es el segundo de los 8 tomos en los que la Editorial Arca de Montevideo agrupó las "obras inéditas y desconocidas" de Horacio Quiroga. Contiene: "El devorador de hombres", "El remate del Imperio Romano" y "Una cacería humana en Africa". Horacio Quiroga destacó sobre todo por su dominio del relato y de la novela corta, como se aprecia de manera clara en esta selección, que comprende sus escritos publicados de forma original entre los años 1911 y 1913 del pasado siglo XX.
Ha participado en esta ficha: brussell
De nuevo, en estos cuentos el hombre aparece como un enemigo acérrimo del medio que le rodea. En esa constante lucha, Quiroga curiosamente se ubica de lado de la naturaleza. El escrito del Imperio Romano, por su falta de rigurosidad, queda varios escalones por debajo.
Son tres "nouvelles" que generalmente no figuran en las colecciones de cuentos de Horacio Quiroga y que solo han sido publicadas por editores uruguayos. Precisamente esta edición se subtitula "Obras inéditas y desconocidas". Tal vez no estén a la altura de sus mejores cuentos, pero se leen de corrido y con agrado. "El remate del imperio romano" ficcionaliza episodios históricos, en un período convulso donde desfilan los emperadores Cómodo, Pertinax, Didio Juliano, Septimio Severo y cuando, efectivamente, la guardia pretoriana subastó el título de Emperador.