Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
El libro se divide en 5 partes: «Términos excluidos» , «Plan de redacción» , «Uso de ilativos» , «Eliminación de oraciones» y «Comprensión de lectura« . Estas partes corresponden a capítulos reales dentro de las pruebas de ingreso a las carreras universitarias en Chile.
No hay narrador ni personajes principales, ni historia en este libro. Es un juego de ejercicios con el lector bajo la forma de elección múltiple, pero parodiando al examen. El texto requiere una participación activa, sin ninguna posibilidad de escapatoria.
Y me gustó algo menos este libro porque toca temas recurrentes: la formación escolar o universitaria, las relaciones familiares, especialmente con los padres, con la pareja, con los hijos, el fantasma de la dictadura, la educación sexual. Se «siente» entre líneas que son temas sangrantes en el fuero interior del escritor y que vuelven, lancinantes…
Zambra sabe escribir y llega al fondo de las cosas, es por momentos bastante divertido y por otros, bastante crudo. Me sacó más de una sonrisa. Es pertinente. Le da en el clavo. Y es diferente a todos, es un escritor bastante sui generis.