Resumen y sinópsis de Un millón de gotas de Víctor del Árbol
Gonzalo Gil es un abogado metido en una vida que le resulta ajena, en una carrera malograda que trata de esquivar la constante manipulación de su omnipresente suegro, un personaje todopoderoso de sombra muy alargada. Pero algo va a sacudir esa monotonía.Tras años sin saber de ella, Gonzalo recibe la noticia de que su hermana Laura se ha suicidado en dramáticas circunstancias. Su muerte obliga a Gonzalo a tensar hasta límites insospechados el frágil hilo que sostiene el equilibrio de su vida como padre y esposo. Al involucrarse decididamente en la investigación de los pasos que han llevado a su hermana al suicidio, descubrirá que Laura es la sospechosa de haber torturado y asesinado a un ma?oso ruso que tiempo atrás secuestró y mató a su hijo pequeño.
Pero lo que parece una venganza es solo el principio de un tortuoso camino que va a arrastrar a Gonzalo a espacios inéditos de su propio pasado y del de su familia que tal vez hubiera preferido no afrontar.
Tendrá que adentrarse de lleno en la fascinante historia de su padre, Elías Gil, el gran héroe de la resistencia contra el fascismo, el joven ingeniero asturiano que viajó a la URSS comprometido con los ideales de la revolución, que fue delatado, detenido y con?nado en la pavorosa isla de Nazino, y que se convirtió en personaje clave, admirado y temido, de los años más oscuros de nuestro país.
Muy Recomendable novela muy bien ambientada en las diferentes épocas y escenarios que van alternándose de manera eficaz a lo largo de la trama.
Los personajes son sencillamente eternos, buen definidos tanto psicológica e históricamente. La trama es adictiva de principio a fin. La lucha interna de los propios egos de los personajes serán el eje de la historia. Un novelón con todas las letras. Sorprendido con este autor novedoso para mí.
Una historia adictiva que sumerge desde el minuto uno. La profundidad de los personajes, los giros argumentales y la ambientación de la novela me ha parecido de lo mejor que he leído en los últimos tiempos. Muy recomendable para todo amante de la novela de suspense.
Me ha parecido un libro muy entretenido. Además la parte histórica me ha resultado muy interesante ahondando en acontecimientos que no conocía. Si bien es cierto que como en casi todos los libros que son largos hay cosillas que se podrían quitar, pero bueno está muy bien escrito y se deja leer muy bien. Me ha gustado.
Lo que prometía acabó defraudando. Empieza realmente bien pero decae por momentos. Está bien escrito y hay algunas reflexiones realmente interesantes. En cuanto a la historia, demasiado farragosa y aciaga, y algunas cuestiones da la sensación de que no quedan bien planteadas y zanjadas.
Me gusta mucho este autor y esta novela tampoco me defraudó. Novela de una historia durísima, pero muy bien construida, con unos personajes que no te dejan indiferente. Engancha de principio a fin.
Excelente novela, con unos personajes muy bien desarrollados y una trama envolvente. La acción se narra en dos épocas distintas, la de Elías Gil cuando se marchó a Rusia y la de su hijo en el año 2002.
Poco a poco se va hilvanando la historia, las cosas acaban relacionándose, y todo acaba encajando como en un puzzle.
Se ve la evolución de los protagonistas, y cómo las vivencias que les toca a cada uno son vitales para trazar el resto de sus vidas.
La verdad es que se me ha hecho un poco pesado, aunque la historia es tremenda. Creo que le sobran muchas páginas. El final es lo mejor.
Leyendo esta obra no paras de pensar, de meditar que haría el lector en una situación similar a la del protagonista. Muy dura, tiempos muy difíciles, decisiones de vida ó muerte que arrastran a otras generaciones. Muy bien documentada, muy bien escrita y a su conclusión te deja un agrio sabor de boca que no se debe más que a la profundidad de su argumento.
Mas cruel y morbosa que La tristeza del samurai, creo que se pasa de "dura", y seguramente le sobran muchas páginas. Bien documentada.
Novela fresca, ambiciosa y muy completa. El origen de la historia que conocemos parte de principios del siglo XX y las consecuencias de la misma llegan hasta principios del siglo XXI. Mantiene con buen gusto el interés del lector durante toda la trama que cuenta historias paralelas alrededor de la figura de Elias Gil. En este personaje podemos ver lo mejor y lo peor del ser humano, hasta donde podemos llegar los hombres impulsados por las circunstancias que nos tocan vivir. Un gran éxito esta novela de Víctor del Arbol.
Un libro muy bien construido y documentado.
Con diversas tramas que se entrelazan creando intriga y suspense.
Me ha gustado muchísimo, desde el principio.
Los personajes me han parecido, en su mayoría, muy bien perfilados, con hondura y profundidad psicológica algunos, llenos de matices otros...
Un acierto el doble plano temporal.
Es el primer libro que leo de este autor, pero seguro que no será el último.
No pude con ella. Demasiado espesa, el autor literalmente se "recrea" escribiendo y para mi gusto literario le sobran palabras. Eso si, la historia ambientada en Rusia hasta donde leí, muy buena. Así debiera ser todo el libro.
En un principio imaginé encontrarme con un thriller pero no ha sido así. Recoge el género del suspense, sí, pero también es una novela histórica, con un increíble entramado de personajes que se entremezclan entre sí. El autor entrelaza pasado y presente de forma magistral. Novela muy cruda que trata un momento histórico real: Názino y su campo de concentración, el maltrato físico y sexual de menores, la corrupción de personas y el egoísmo humano. Muy buena novela y grandísimo escritor.
Al contrario que ocurre con muchos escritores este autor mejora con cada novela. Para mi su mejor libro. Una historia dura y sin concesiones, muy bien narrada. Abstenerse almas sensibles. Muy recomendable.