Resumen y sinópsis de Melocotones helados de Espido Freire
La historia de tres generaciones de una misma familia, los misterios de unos personajes femeninos por un mismo nombre, unidos por una fatalidad que los persigue. Premio Planeta 1999.Elsa, una joven pintora, se ha visto obligada a abandonar su casa ante unas amenazas de muerte de las que desconoce la razón, y marcha a otra ciudad a vivir con su abuelo. En esa suerte de exilio que nadie desea tomar en serio, Elsa se adentra en las intrincadas relaciones humanas, que había descuidado para dedicarse a la pintura, y se mueve entre la propia historia de su familia y, sobre todo, la de una prima con la que comparte nombre y apellidos. De ese modo se enfrenta a su fragilidad, a los errores, a la mezcla de identidades, a vivir una vida equivocada sin saberlo. ¿Es posible que incluso al morir se produzcan confusiones?.
Ha participado en esta ficha: w0lf
Novela bastante pretenciosa en su planteamiento, con varios protagonistas cuyas historias -algunas disparatadas- confluyen y se aclaran al final. Aunque no sea importante, no veo la razón del título; tampoco de la creación de ese país imaginario donde se localiza la acción y que rápidamente se ve que es España. Esto último quizá sea para tener las manos más libres en la narración.
Es una obra ligera, perfecta para verano. Le doy una alta puntuación porque engancha y te mantiene prácticamente hasta el final intrigada.
Un libro bastante recomendable de una autora que nos sorprende poco a poco. La estructura de la obra, así como la redacción, está perfectamente conseguida. Una novela en la que confluyen tanto personajes como trama a la vez. Espero que disfruten del libro al igual que lo he hecho yo.
Me ha parecido una entretenida novela.
Está bien narrada, y es mucho mejor que otros Premios Planeta con más nombre y que no valen ni para calzar las patas de una mesa.
Ejemplos: "La mirada del otro" de Fernando Delgado, "La canción de Dorotea" de Rosa Regás o "La cruz de San Andrés" de Cela.
Así que no nos pongamos tan puristas, que todos hemos leído cosas sustancialmente peores.
Como cada novela de Espido Freire, me enganchó. Me gusto la historia y me sorprendió.
La historia no está mal, aunque me ha parecido un poco flojo.
Un libro muy sencillo de leer. Esboza, pues no completa, la historia de dos primas de parecido asombroso, a la vez que las relaciona con una niña desaparecida en la misma familia. La historia de la familia mezclada con la trama de una secta. Pinceladas llenas de color que conforman un libro por donde los ojos se deslizan.
Una Espido aún joven muestra una historia sencilla, pero de estructura un tanto complicada. Mas, con todo y con ello disfruté mucho leyendo este libro, pues el mensaje es muy filosófico: las pasiones acaban muertas si siempre hacemos lo correcto y no lo que queremos, la gente solo muere cuando se la olvida de verdad. Lo recomiendo.
El tema del libro podría calificarse como algo original, pero el tratamiento tanto de la estructura de la trama así como el de los personajes es simple y esbozado superficialmente. El lenguaje no es ni profundo, ni bello ni tiene enganche. Libro decepcionante.
Me gustó como está escrito y me pareció interesante la idea de un nombre familiar que arrastra una historia y un estigma. Pero me disgustó el final abierto, para ser más exactos me enfadó. Me convencen más las historias del pasado, en las otras se pierde un poco el rumbo.
Demasiadas historias sin profundizar en ninguna...
Me gustó sobretodo la historia del abuelo. Un libro muy tierno, no me aburrió en absoluto.
Una decepción! Se tratan demasiadas historias para ,finalmente, no centrarse en ninguna. No es nada interesante.
Bastante decepcionante. La verdad es que llevaba unos cuantos años detrás de este libro, el título me gustaba y el ser premio planeta tenía que significar algo. Pero la historia no vale mucho, aun así pensaba que el final sería especial de algún modo, haciendo que tu opinión sobre el libro cambie en 5 páginas, pero eso tampoco sucedió...