Resumen y sinopsis de Quién de nosotros de Mario Benedetti
Quién de nosotros es la primera novela de Mario Benedetti. Su aparición fue celebrada por la crítica uruguaya, que calificó la obra como el libro más prometedor que nuestra literatura de ficción haya producido en estos años, y desde entonces ha sido reeditada continuamente. La historia de un triángulo amoroso, como el que forman Miguel, Alicia y Lucas, es utilizada por el autor para ofrecernos una imprevisible e irónica exploración de la soledad humana, con un final abierto que se resumirá en la última frase del libro '¿Quién de nosotros juzga a quién?'. Un documento excepcional para acercarnos a la narrativa de Benedetti, mucho menos conocida que su poesía para el gran público.
Ha participado en esta ficha: ERB_Lector
"Todavía no sé si en alguna época estuve enamorado de ella, pero esto se debe más bien a que pongo en duda mi aptitud para la vida emocional. Es fatal que yo sitúe mi concepto de los seres y de las cosas muy por encima de su realidad, mis fines a alcanzar mucho más allá del límite alcanzable. Y ello ha pasado a ser una suerte de maldición, una oscura, asfixiante condena."
Libro cuyo argumento es un triángulo "amoroso" contado por separado en tres partes, que revela unas personalidades algo desapegadas entre sí, disfuncionales y solitarias, cuyas vidas transcurren en un constante tedio mortecino que se diluye en disertaciones a veces poco claras al lector y que solo los personajes, Miguel, Alicia y Lucas, entienden para sí, en el contexto que viven y padecen.
El fracaso matrimonial, como tema central, se plantea desde la resignación, la inercia, la falta de verdadera empatía, la ausencia de "cosas en común" desde lo sentimental, y la búsqueda de una "certeza" extrañamente simbolizada en ese "tercero en discordia", cuyo testimonio resulta al final engorroso y confuso al dotarlo de un contenido imaginario y cuentístico difícil de seguir.
Obra que va de más a menos, pese a su buena premisa inicial, quedando en evidencia que no siempre determinadas "intervenciones narrativas" ayudan a la mejor comprensión de una historia.
Me ha costado un poco su prosa, pero la historia me ha parecido conmovedora. Un triángulo amoroso, suposiciones y malentendidos. La parte 3 no la he entendido mucho.
Primera incursión novelística de Mario Benedetti.
El relato narra la historia de un triángulo amoroso en el convulso Montevideo de principios de los años 40.
El amor y la pasión de estos jóvenes universitarios, se entremezclan con sus ansias de libertad y sus ganas de cambiar el mundo.
El autor consigue plasmar la soledad interior de unos personajes que quedaron heridos, tocados y arañados, por las espinas y zarzas que poblaban el maltrecho camino.
A pesar de que está muy bien escrita, por momentos no engancha.
Al final te deja bastante confuso, desangelado y abrumado.
Dudas del pasado.
Un libro que comencé mucho tiempo después de haberlo obtenido, bien sabía que Mario Benedetti, es un ejemplar escritor, a consecuencias de sus muy hermosos poemas, pero tenía un montón de duda en si empezar a leer sus libros. Quien de nosotros, es un libro con tres partes, conformadas por un triangulo amoroso no tan común, de personas que la soledad las abruma, es una obra en el cual no sé como digerir el final. Una historia que se lee fácil, y sin duda que marcara una pequeña parte de mi cabeza con esa inquietante pregunta "¿quién de nosotros juzga a quién?"
Novela corta, dividida en tantas partes como lados de un triángulo amoroso, en las que cada uno relata su visión de los hechos. Me ha gustado, por su originalidad, la personalidad y las reflexiones del primero. Las otras dos, un poco flojas.
Tal vez ésta sea la más floja de las novelas de Benedetti. Quizás por primeriza, tiene un tono general críptico, estilo que posteriormente puliría para lograr una escritura límpida. Al lector le queda una especie de signo de pregunta al cerrar sus páginas.