Resumen y sinópsis de Madrid 1987 de David Trueba
En 1987 España acababa de entrar en la OTAN y convertirse en socio de la Unión Europea. La inestabilidad política que había acompañado el periodo de transición desde la muerte de Franco se había superado y el país podía asumir su condición de democracia europea sin complejos. Por eso el encuentro entre Miguel, un veterano articulista consagrado y admirado, y Ángela, una joven estudiante de primero de periodismo, se presenta como un ejercicio de seducción bajo el calor del verano y la ciudad desierta. Pero el azar convertirá esa aparente relectura del mito del lobo otoñal y la caperucita primaveral en un combate generacional donde se dan cita el deseo, la admiración, las frustraciones y el paso del tiempo. Ángela y Miguel son dos trenes que circulan en direcciones vitales opuestas, uno de ida y el otro de vuelta. La avería que los obliga a detenerse, el uno junto al otro, será también la ocasión para enfrentar las aspiraciones juveniles con las cicatrices de la experiencia.El relato de un choque particular se convierte entonces en la mirada a todo un país en un tiempo fundamental. El encuentro entre Miguel y Ángela dejará caricias y arañazos entre un pasado que se aleja y un futuro que se hace presente a medida que la narración nos propone un túnel directo con lo que somos hoy.