Resumen y sinópsis de El desierto de Horacio Quiroga
Al perder a su mujer, Subercasaux quedó solo en su rancho con sus dos criaturas, la mujercita de seis años y el varoncito de cinco, por lo que tuvo que aprender a hacer unas cuantas cosas. Por el tiempo cruzado de lluvias y sol, los piques se propagaron, causándole una infección en un dedo del pie, que hubiera podido superar con un poco de descanso, imposible en su situación. Necesitaba una sirvienta, y a pesar de su condición, y de las inclemencias del tiempo que los dejaron prácticamente sitiados, salió con su canoa a buscar una muchacha, sin conseguirlo. Al día siguiente despertó enfermo, con escalofríos, consecuencia de los esfuerzos del día anterior, aunque, cosa rara, apenas le dolía el pie.Este es uno de los volúmenes publicados con ese título en vida de Quiroga, ya que muchos de los que circulan son "rearmados" artificialmente combinando cuentos de libros diversos.
Contenido:
El desierto
El espectro
El león
El potro salvaje
El síncope blanco
Juan Darién
La patria
Los tres besos
Silvina y Montt
Un peón
Una conquista
Han participado en esta ficha: brussell, samucga
No es de lo mejor de Quiroga. El cuento se hace largo y a ratos es carente de interés.
El título tiene más que ver con una sensación de soledad y desamparo que con el ambiente pasado por agua en que sucede.
Es, sin duda, un cuento bastante inferior a otros de éste gran autor; la narrativa se hace pesada a veces, es largo de manera innecesaria y, además, es evidente que carece de las interesantes estructuras y cierres magistrales de Quiroga. Realmente no es muy recomendable.
Comparte con "El crimen del otro" el título a la peor colección de cuentos de Horacio Quiroga. Tal vez pueden rescatarse "El desierto" y "Un peón", que además de una aceptable trama tienen como un buen telón de fondo la exuberante selva misionera.