Resumen y sinópsis de La mano del diablo de Douglas Preston y Lincoln Child
La muerte de Jeremy Grove, famoso crítico de arte, es inexplicable. Su cuerpo fue encontrado en una habitación cerrada con llave desde dentro, con la marca de un crucifijo grabada en su pecho como una quemadura, la huella de una garra en la pared... y un insoportable hedor a azufre... ¿Serán las marcas del diablo? Hasta los menos supersticiosos empiezan a hablar de un pacto con el maligno.Para investigar este extraño caso, el inspector Pendergast tendrá que abandonar Nueva York y viajar a un pueblo de Italia, donde veinte años atrás cuatro hombres hicieron una promesa diabólica. A partir de entonces Pendergast se ve obligado a enfrentarse con fuerzas desconocidas; él mismo parece ser la próxima víctima de una venganza abominable, a la que no está nada claro que pueda sobrevivir.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Aceptable título de la saga Pendergast. No es el mejor, pero se deja leer y es entretenido. Algo rebuscada la parte final, pero sin duda sorprendente
Me gustó mucho, no era el final que esperaba pero me tuvo entretenido
La mano del diablo es un thriller en toda regla. De esos que no puedes dejar de leer una vez empiezas. Y es que, el agente A. Pendergast nunca defrauda y, este caso, no es una excepción.
Douglas Preston y Lincoln Child son "viejos" conocidos. Y, en cada libro que leo me parecen mejores escritores.
Su estilo de escritura es sencillo, pero lleno de un dinamismo y un ritmo que agiliza la lectura. Tienen una prosa pragmática, pero con cierto lirismo, unas descripciones maravillosas y bien cuidadas, y unos personajes carismáticos, que se vuelven más interesantes con cada nueva aventura.
Mención especial hay que hacer de la esmerada documentación que presenta este libro, lleno de curiosidades, anécdotas y hechos históricos relacionados, en esta ocasión, con lo oscuro. Siempre me sorprende lo mucho que se aprende con las novelas de Preston y Child, aunque el tema principal sea siempre policíaco.
La mano del diablo cuenta con una historia interesantísima que comienza (como no) con el asesinato inexplicable de Jeremy Grove, crítico de arte no demasiado querido por sus contemporáneos. Lo increíble es que el cuerpo fue encontrado en una habitación cerrada desde dentro, con un fuerte olor a azufre y una quemadura en el suelo que se asemeja a una pezuña. Pero pronto aparecen más víctimas en condiciones similares, lo que obliga a Pendergast a iniciar una investigación que le llevará hasta el corazón de Italia.
La trama es trepidante y no pierde la acción en ningún momento. Y es que nos encontramos ante una historia llena de enredos, giros argumentales de primera y un final totalmente inesperado que deja con ganas de mucho más.
Definitivamente, la mano del diablo, es un libro de misterio que devoras en poco tiempo pese a sus más de 600 páginas. Y es una lectura perfecta para el periodo estival o cuando queramos evadirnos de nuestros problemas. Aunque aquí va una advertencia: es tan adictivo que una vez comienzas no puedes parar de leer, así aseguraros de disponer de tiempo suficiente.
No me convenció para nada y eso que me gusta mucho este tipo de género.
Gran libro. Uno de los primeros libros que leí de estos autores. luego me enganche a ellos. Grandes personajes, gran argumento y resolución del caso.
Primer libro que leo de estos autores.Buena trama,intriga con toques de terror y giros inesperados en la historia,que por otro lado se dejar leer con fluidez sin perder la emoción en ningún momento.
Muy buen libro, como todos de la saga de Pendergast, con unos personajes muy dinámicos. Preston y Child son unos autores muy recomendables. A seguir leyendo las siguientes partes....
Me encantó este libro! Fue el primero que leí de estos autores y me he leído toda la saga Perdengast!! Muy,muy recomendable.
Es muy entretenido y tiene un final inesperado.
Destacar también la descripción de Florencia, dan ganas de visitarla solo por eso:)
Libro lleno de sorpresas y giros. No he leído ninguno más de este autor, pero sin duda lo haré.
Tal vez el mejor libro de la saga del agente especial Pendergast hasta el momento. Preston y Child han mejorado notablemente desde El ídolo perdido y éste es el resulado: una novela de intriga amena, fácil de leer y que engancha.
A diferencia de novelas anteriores, el tono se hace más ligero, la acción aparece más condensada y la longitud de los pasajes está mejor calibrada. Los personajes (Pendergast, D'Agosta, Hayward, el villano) están bien trabajados y empieza a aflorar una personalidad menos estereotípica que les hace parecer más vivos.
En cuanto a la trama en sí, es interesante. Excepto una parte un tanto aburrida hacia la mitad del libro, no quieres dejar de leer con tal de descubrir dónde se esconde el misterio. La intriga se mantiene hasta el mismo final y la prosa fluida acompaña para pasar una página tras otra como quien come pipas.
Muy buen libro, apasionante des del principio hasta el final, con un genial desenlace y unos personajes realmente originales.
Es un buen libro, con los protagonistas de siempre, y como siempre el amigo Pendergast tiene un as sobre lo manga para salvarse en las situaciones mas complejas. El libro me gusto, lo recomiendo, pero no es de los mejores que salieron, saludos!!!
Lo recomiendo a todos aquellos que hayan leido más libros de estos autores. Recordad, que los personajes aparecen en varios libros, por lo que es recomendable leerlos en orden cronológico. De lo contrario, no entenderemos ciertos detalles.