Resumen y sinopsis de Cuentos mortuorios de Horacio Quiroga
Considerado de forma unánime como el propulsor de la cuentística moderna en español, Horacio Quiroga ha cobrado en este siglo XXI una presencia ascendente entre nosotros, como atestigua el gran número de ediciones de las que goza su extensa obra. Con la presente antología, que sólo excluye los célebres cuentos protagonizados por animales, a fin de presentar un coherente criterio de selección, el lector conocerá ampliamente los tres asuntos narrativos que desarrolló el autor uruguayo: la locura, lo fantástico-terrorífico y la vida en la selva. Además, podrá disponer de los mejores artículos de Quiroga sobre el género del cuento y, en definitiva, adentrarse de manera cronológica y temática por una narrativa vasta, cambiante y de una intensidad y originalidad asombrosas.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
De la mejor que ha realizado el autor. Estos cuentos de muerte nos dejan al acabar de leerlos sobrecogidos. Y además, encierran un mensaje moral, lo cual es ponerle la guinda al pastel. Ejemplos son "El hijo", "La gallina degollada", "Más allá", "El espectro" y "El síncope blanco".