Resumen y sinópsis de El libro de arena de Jorge Luis Borges
Escrito con un perfecto equilibrio entre el tono conversacional y la precisión argumental, El libro de arena es uno de los libros de madurez de Borges que recapitula toda su literatura y es ya un clásico irrenunciable de la cuentística universal.«He querido ser fiel, en estos ejercicios de ciego –dijo Jorge Luis Borges a propósito de los relatos que componen El libro de arena-, al ejemplo de Wells: la conjunción del estilo llano, a veces casi oral, y de un argumento imposible.» En El libro de arena casi todas las historias fantásticas en las que un hecho extraordinario se cierne sobre una sosegada rutina.
Han participado en esta ficha: Leo_africanus, brussell
Historias densas, relatos profundos y todo ello con la sabiduría y la esencia de Borges que unidas a su fascinación por la cultura escandinava forman parte de este libro.
Los relatos están repletos de matices y descritos magistralmente con una compleja y profunda línea argumental pero con un conocimiento y sabiduría lingüística por parte del escritor que atrae, e innumerables momentos "atrapa". Unos cuentos que invitan a ser releidos con el paso del tiempo y que son todo un desafío para el lector en la filosófica reflexión de sus historias.
"El libro de arena" no es una lectura fácil, pero desprende una esencia literaria tan auténtica y elaborada que invita a sumergirse en su interior para descubrir toda su riqueza.
Un desafío para el lector que será recompensado al finalizarlo y una obra que se revaloriza con el tiempo.
Si bien es un muy buen libro no se asemeja a "Ficciones" ni "El Aleph", que vienen a ser los libros de los que se debe hablar cuando se habla de Borges, pero el resto de su obra, verbigracia "El libro de arena" es aún buen material. Lo voy a decir sencillo: la obra de Borges nunca es mala, pero alguna es mejor que otra. Los relatos de este libro no se comparan a otros pero son válidos.
Recomiendo este texto a cualquiera que piense empezar a leer a Borges, ya que estos cuentos no encierran tanta complejidad lingüística ni filosófica.
Es un libro muy interesante, con relatos muy diversos. No es de lo mejor del escritor, pero contiene joyas que vale la pena leer.
Relatos maravillosos, él nunca decepciona... es uno de los escritores más lúcidos.
Magnífica colección de relatos del genio argentino, en el que destaca el titulado El Congreso, brillante colofón de su brillante escritura.
Recomendable como siempre el maestro Borges, si te gusto El Aleph este no te va a defraudar.
Parecido a El informe de Brodie, un Borges siempre atractivo, siempre exquisito.
La verdad, esperaba más de este libro. Y ese es el problema de un escritor deslumbrante y maravilloso como Borges, que uno espera que todo lo que sale de su pluma debe ser espectacular, y a veces no lo es tanto. Como por ejemplo, este libro.
Me encantaría tener el libro de arena, solo por tenerlo.
Un conjunto de cuentos que te hace reflexionar después de haberlo leído, en torno a cada uno de los relatos y hacerte preguntas acerca del sentido oculto y del simbolismo de los relatos.
Inferior a sus mejores libros de relatos ("Ficciones", "El Aleph") igualmente se encuentran algunas perlas fantásticas, como el singular laberinto que describe Borges en el cuento que da su titulo al libro. De todos modos antología despareja y con unos cuentos -con el debido respeto al magnífico escritor- realmente prescindibles