Resumen y sinopsis de La cena secreta de Javier Sierra
Fray Agustín Leyre, inquisidor dominico experto en la interpretación de mensajes cifrados, es enviado a toda prisa a Milán para supervisar los trazos finales que el maestro Leonardo da Vinci está dando a La Última Cena. La culpa la tiene una serie de cartas anónimas recibidas en la corte papal de Alejandro VI, en las que se denuncia que Da Vinci no sólo ha pintado a los Doce sin su preceptivo halo de santidad, sino que el propio artista se ha retratado en la sagrada escena, dando la espalda a Jesucristo. Una correcta intriga histórica a cargo del escritor español superventas Javier Sierra.
Ha participado en esta ficha: w0lf
Es un libro interesante. Parece que estás allí contemplando la última cena. Un símil de "el Código da Vinci". Un buen libro, que recomiendo.
Tiene cosas de "El Código Da Vinci" y "El nombre de la Rosa", aunque su calidad es menor que éstos. De todas formas no aburre, aunque la trama se estanque en ciertas fases. Lo que me encantó es el análisis y los sectetos que se esconden a la vista de todos en el cuadro de "La última cena". El resto de hechos en el libro me interesaron menos.
No he podido con éste libro. No me ha enganchado y me aburría bastante, de hecho no he llegado a terminarlo.
Siento discrepar. Infumable. Ni engancha, ni interesa. Esperaba bastante más.
Un buen libro. Es intrigante y rápido de leer, no aburre y mantiene al lector con expectación hasta el final.
Uno de mis libros favoritos, sin duda. Intriga e historia unidas en una narración maravillosa. Javier Sierra nunca decepciona.
Me ha sorprendido continuamente. He descubierto a Leonardo Da Vinci, tengo la sensación de haber aprendido más sobre él en esta novela que en el colegio. Javier Sierra presenta una lectura ágil, comprometida, desveladora. Nunca volveré a mirar nada de Leonado Da Vinci de la misma manera. Lectura muy recomendable.
Me esperaba mucho más pero bueno la verdad es que es entretenido aunque poco profundo y a veces se hace bastante lento.
Buena novela siempre que se tenga en cuenta que se trata de una ficción. En ocasiones se hace un poco lenta pero por lo general la trama está bien.
Me esperaba más la verdad. Me ha parecido lento, desordenado, con falta de intriga...La verdad que no me ha enganchado nada. Lo bueno, que son 350 páginas, se lee rápido. Nada más.