Resumen y sinopsis de La expedición de la Kon tiki de Thor Heyerdahl
Thor Heyerdahl sostenía que pobladores procedentes de Sudamérica podrían haber cruzado el oceáno Pacífico llegando hasta la Polinesia ya en tiempos precolombinos.
El libro relata la experiencia que vivió para demostrarlo. Hizo construir una balsa, fiel imitación de los modelos antiguos, la llamó Kon-Tiki y se lanzó a esta expedición con otros cinco miembros. La travesía comenzó en Ecuador el 28 de abril de 1947, navegaron durante 101 días a lo largo de casi 7.000 km por el, hasta llegar a un arrecife en el atolón de Raroia, en las islas Tuamotu, el 7 de agosto de 1947. Un libro emocionante.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
La idea de cruzar el Pacífico desde Perú hasta la Polinesia en una balsa, con similares características a las construidas por ciertos antiguos habitantes de América del Sur, fue vista como una locura y un suicidio por los escépticos. Sin embargo, Thor Heyerdahl y compañía llevaron a cabo la travesía no sin grandes contratiempos y demostraron que existía la posibilidad de que sus teorías de la migración fueran ciertas. Todo esto es contado de forma muy interesante y amena en esta excelente novela. Muy recomendada.
Un buen relato de aventuras además muy reales. Estupendo reportaje de una travesía por el Pacifico realmente épica. Un libro histórico sobre la valentía de unos hombres que se arriesgaron en pos de una teoría. Que la teoría estuviera equivocada no resta merito ni emoción al libro. Interesante. Debe leerse.
La historia de la preparación y vivencia de una gran aventura, una increíble travesía en el océano Pacífico, con una balsa de un modelo de hace más de 600 años: los sucesos que pasaron, las anécdotas del viaje, cinco personas en una pequeña embarcación casi a la deriva durante más de tres meses. Un relato bien trabado y un testimonio que merece la pena conocer.