Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Es mucho más que una simple novela sobre el crimen USA; es también el retrato de una sección importante de lo que constituye la sociedad americana, un estudio de su evolución en las últimas décadas, un recorrido por los barrios marginales de sus ciudades y, sobre todo, un análisis sugestivo y profundo de distintos perfiles de criminales infrecuente en novelas del género. Dos pegas menores: el incidente que provoca el desenlace podría haber sido menos improbable y casual; en la página 70, se dice "el onceavo mandamiento" garrafal fallo de traducción.
Buena y amarga historia. Puedes nacer con estrella o estrellado y aquí son lo segundo. Tensa, agridulce y vibrante. Consigue que conectes con sinvergüenzas a los que la vida no les ha dado ninguna oportunidad. Final acorde a una buena historia.
Magnífica muestra de novela negra, de bajos fondos y de perdedores, aunque sin "mujer fatal". El autor nos muestra pinceladas de algunos barrios de Los Ángeles, que parece conocer bien, y nos introduce en la vida de un delincuente con principios que se traiciona a sí mismo y a sus colegas, a los que le unía una infancia y adolescencia sin futuro. El tema es el de "la sociedad me ha hecho ser como soy". Está bien contada y tiene a su favor la brevedad, que su autor sabe aprovechar y un final de lo más real. Merece la pena.
No pude parar hasta terminarlo. Una historia muy interesante escrita por alguien que conoce los bajos fondos de primera mano. Realmente bueno.