Resumen y sinópsis de No hay bestia tan feroz de Edward Bunker
Descreído de sus posibilidades de éxito, abrumado por los fantasmas de su vida anterior, Dembo se verá en poco tiempo arrojado a una encrucijada de la que su instinto criminal podría salir reforzado. Trepidante y profunda, de un verismo difícilmente igualable, No hay bestia tan feroz supuso el debut literario de Edward Bunker, delincuente convicto y una de las mayores referencias en literatura criminal norteamericana.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Efectivamente: no hay bestia más tan feroz como uno mismo. Un relato sobre cómo las personas llevan un camino marcado desde que nacen y no es posible desembarazarse de él. La vida que da tantas vueltas, los lleva en cada una de ellas a su punto de partida y nada de lo que hagan cambiará esta certeza. La cárcel, los amigos presidiarios y expresidiarios, los amigos de antes de la cárcel; todo su mundo está conectado con el destino marcado. Se cree que se puede elegir pero es una trampa. Novela que hay que leer para darse cuenta de que "el que nace para martillo del cielo le caen los clavos". A mí me ha encantado.
Brutal de principio a fin. No hay mas que ver el granítico careto del autor para intuir de qué va la historia. Voy a leer más de este señor. Buenísimo
Realmente buena y lograda autobiografía. Sabe y conoce muy bien de lo que habla, lo que ha vivido, y lo plasma magistralmente. Negro como el petróleo y crudo como la vida misma.
Adictivo. Su prosa te hace sentir el personaje y sus situaciones. Negro, negro.
Es un libro muy recomendable para los amantes del género. Engancha desde el principio y es fácil de leer, una historia muy creíble con giros inesperados. Al final, para ser un delincuente terminas cogiéndole simpatía al señor Max.