Resumen y sinopsis de Anaconda y otros cuentos de Horacio Quiroga
El ser humano es un peligro para las serpientes y para la selva y, por eso, una de ellas convoca a las víboras y a las culebras a una asamblea en la que les revela que el hombre vive en las proximidades. Con esta presentación tan a ras de suelo, Horacio Quiroga obliga a sus lectores -grandes y chicos- a plantearse la sociedad de los seres vivos como la de una balanza que siempre se desequilibra por el lado de los humanos.Los siete relatos que conforman este volumen ofrecen la cruel realidad selvática y una visión amarga de la infancia que, a la vez, se presenta plena de inocencia y de justiciera venganza.
Contenido:
Anaconda
El canto del cisne
El divino
El mármol inútil
El monte negro
El simún
El vampiro
El yaciyateré
En la noche
Gloria tropical
La crema de chocolate
La lengua
La mancha hiptálmica
Las rayas
Los cascarudos
Los fabricantes de carbón
Miss Dorothy Phillips, mi esposa
Polea loca
Han participado en esta ficha: yiyolon brussell
El cuento de "Anaconda" es uno de los más representativos del autor. En él, a modo de fábula, las serpientes pueden hablar y reciben atributos humanos, con el fin de describir sus desventuras en la selva y su tenaz lucha por la supervivencia contra el voraz humano. La reflexión del hombre como aniquilador de la naturaleza ofrece varios puntos de análisis interesantes.
Son unas narraciones de fácil lectura, amenas e interesantes para transportarse a una selva peligrosa e inhóspita.
Un conjunto de buenos cuentos, para sofocarse con el calor tropical. El que da su título al libro utiliza elementos de fábula (las víboras conversan entre sí), lo que no impide que sea un buen relato.