Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Normalmente considerada la obra más importante y lograda de la autora, la más personal, innovadora e influyente en la poesía posterior. Las descripciones de la naturaleza y el simple rebuscamiento romántico y superficial dan paso al yo poético, a la introspección, son un reflejo de un estado interior de la poeta, quien percibe el mundo a través de su propia subjetividad (en lugar de adherirse a los tópicos que mandaban los cánones, optando además por formas métricas más arriesgadas). Siempre desde la experiencia personal, los temas principales son la angustia ante el paso del tiempo, la desazón existencial, la nostalgia... pese a ello, Galicia no está tan presente, hay una preferencia por lo universal más que por lo regional.
Con algunos momentos de gran belleza y emoción, de la mayoría de los poemas se desprenden unos sentimientos de infelicidad, melancolía y tristeza, así como la preocupación de la escritora por sus semejantes.
Es el primer libro que leo de la autora y lo cierto es que me gustó, pese a que resulta melancólico.