Resumen y sinópsis de Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer fue un hombre de su tiempo –el siglo XIX–, un periodista político, escritor versátil, reconocido en vida, que alcanzó tras su muerte mayor gloria. La difusión de sus «Rimas» contribuyó en gran medida a esta popularidad, ya que supo llegar como pocos, y por encima de diferencias de gusto y cultura, al corazón humano. El nombre de «rimas» hace alusión a su propia sencillez y en ellas logra transmitir los sentimientos del poeta con un arte confidencial e íntimo. La mayor parte las escribió en sus años de privaciones y pobreza y sólo unas pocas fueron publicadas durante su vida, en periódicos o revistas. Fueron sus amigos quienes, tras la muerte del poeta, las dieron a luz.
Ha participado en esta ficha: samucga
Lo lamento pero no me llegan, quizá no sepa valorarlas, pero me aburrieron soberanamente. No niego la exactitud de su métrica, pero no me gustaron nada.
Bécquer es uno de mis poetas favoritos. Y en sus rimas se puede ver plasmada la vida de un hombre en sus diferentes etapas, la del amor, el engaño, la tristeza , el odio. Nunca dejo de releer esta obra, me gusta en demasía.
Muy bueno, lo primero que leo de Bécquer y la verdad que me quedo con ganas de mas. El "ideario" del autor al final es magnifico y las rimas en si lo son. Bécquer sin dudas, logra unas poesías muy hermosas. Creo que es uno de esos libros que aquel que le guste la poesía debe leer.
Las rimas de Becquer son muy bonitas y se las recomiendo a todo el mundo que le guste la poesía. Pero a mí, la poesía nunca me gustó.
Maravillosas estas rimas en las que Bécquer demuestra su madurez en el conocimiento de su oficio.
La musicalidad de los poemas de Becquer casi no tiene parangón. Desde aquellos de muy pocos versos ("Hoy la he visto...") hasta los más extensos ("¡Qué solos se quedan los muertos!") se disfrutan como únicos. Admiten varias relecturas encontrando cada vez un tono, un matiz distinto.
El mejor libro de poesía que puede existir. Me sé la mayoría de memoria.
Toda su obra es hermosa, pero su poesía es maravillosa...¡: Los suspiros son aire y van al aire!
¡Las lágrimas son agua y van al mar!
Dime, mujer: cuando el amor se olvida,
¿sabes tú a dónde va?... con esto digo todo...
Leo poca poesía, pero en este libro he encontrado algunas maravillosas y puedo decir que me gusta mucho la poesía de Bécquer.