Resumen y sinópsis de Carmilla de Joseph Sheridan Le Fanu
Relato que había de forjar el arquetipo del vampiro femenino en la literatura universal, CARMILLA, publicado por primera vez en la revista The Dark Blue en 1871, es sin duda la obra más famosa del irlandés JOSEPH SHERIDAN LE FANU (1814-1873).Además del diseño que éste imprimió a su figura central, hacen del mismo una pieza maestra el nervio de la acción, el vigor de los personajes y el inquietante clima crepuscular, casi siempre a caballo entre día y noche, entre sueño y vigilia, que impregna la obra. Este precedente y sustrato indudable del «Drácula» de Bram Stoker, obra que aparecería poco menos de treinta años más tarde, figura por derecho propio como apunta Luis Alberto de Cuenca en su presentació,n en la galería más selecta de las letras fantásticas europeas.
Ha participado en esta ficha: bloodvortex
Novela muy corta entorno a una joven vampira que contagia a la protagonista de la narración. Anterior al célebre vampiro de Stoker, me ha sabido a poco debido a las poco más de cincuenta páginas que compone la obra. El estilo es correcto, pero se dejan muchos cabos sueltos: no sabemos al final ni el destino de la vampira ni el contagio que sufre la protagonista. Me esperaba más.
Fantástico relato vampiresco. El autor crea un ambiente y una atmósfera espeluznante. Pese a estar escrito en el siglo XIX no es un libro recargado como en los de su época, tiene un léxico fácil.
Entretenida novela gótica, en el estilo de Drácula pero sin alcanzar la talla de esta novela.
Todo lo que rodea esta obra es totalmente de carácter de novela gótica. Las localizaciones, el castillo, el cementerio, etc. Muy buena historia y bien narrada.
Novela un poco decepcionante por su trama tan lineal y predecible. Lo que hay que agradecerle, sin embargo, es haber creado el arquetipo de vampiro en que se inspiraron autores posteriores para dar vida a sus propios vampiros.
Imprescindible para los que gustan de la narrativa gótica, pero prescindible para aquellos que no son adeptos de este tipo de literatura.
Terror y erotismo se mezclan en este cuento, no me parece malo, tampoco una gran historia, aunque opino que se puedo haber hecho algo grandioso con ella. Diría que seria necesario leerla como antecesora a Dracula, a pesar de que el hilo argumental que uno a las dos historias solo sea el vampirismo.
Indispensable para los amantes de la novela gótica clásica. Es verdad que es predecible, quizás hasta peca de simple (muy simple quizás), pero está bien estructurado, la prosa es buena, así como la ambientación y el desarrollo de la novela.
En todo momento está presente esa sensación agradable de estar leyendo algo clásico (como cuando se lee Drácula), y indiscutiblemente es uno de esos relatos que muchos autores sobre el tema toman como base para sus obras. Si leíste Drácula encontrarás muchas similitudes entre el concepto del vampirismo propuesto en ambas novelas, por lo cual es lógico pensar que Stoker revisó está novela con detalle.
Literariamente es evidente que no es mejor que Drácula por ejemplo, sin embargo es un buen relato (o bien cuento largo o bien novela corta, sinceramente no se que será). El único punto flojo que le veo es la brevedad, agregándole unas cientos de páginas más, desarrollando mejor las personalidades de los protagonistas, así como una extensa explicación de la historia de fondo, sin duda hubiese sido un gran relato...
Excelente obra, un clásico de terror, obligado antecedente para este género. Carmilla es la primer vampiro mujer, muy buena historia, fácil de leer, en una sentada te la acabas.
Yo siento que no me haya gustado porque lo he he empezado a leer con grandes expectativas, pero ha resultado un tanto aburrido, y eso que lo he acabado en un par de horas escasas. Me lo había imaginado más explícito y aunque me recuerda bastante al "Drácula" de Stoker, no me ha seducido como aquél. El lenguaje es un poco cansado para leer, aunque eso pasa con todas las novelas de esa época, pero teniendo en cuenta el año de publicación y la moralidad de esos tiempos, sí me ha resultado sorprendente la sutil referencia a la homosexualidad.
Relato corto, precursor de "Drácula", que con un sutil contenido sensual describe la clásica ambivalencia atracción-repulsión que suscitan los vampiros.
Excelente novela corta. Es un clásico de la literatura gótica, aunque no tan conocido como otros. Me ha encantado.
Flojito, bastante lineal. Los personajes son bastante unidimensionales y el argumento es predecible pero aun así su lectura es fluida y se lee en un ratito.
Magnífica novela de vampiros. Ahora que están tan de moda las sagas de vampiros adolescentes, los lectores deberían descubrir esta obra imprescindible...así como toda la obra de Sheridan Le Fanu.
Sin duda un relato de lectura obligada. Me agradó mucho el toque sensual y místico de la obra que caracteriza a Carmilla. Lo recomiendo.
Lo bueno si breve dos veces bueno. El vampiro en sus orígenes. Inexcusable su lectura para todos los que han leído Drácula o vayan a leerlo. Excelente la atmósfera creada por el autor. Los relatos de lo sobrenatural son siempre magistrales cuando están escritos por irlandeses.¿Será el sustrato celta?