Resumen y sinópsis de Criptonomicon II: El código Pontifex de Neal Stephenson
En 1942, Lawrence Prichard Waterhouse, genio matemático y capitán de la marina estadounidense, colabora con Alan Turing y los especialistas británicos de Bletchley Park en el trabajo de descifrar los códigos secretos de las potencias del Eje. Sesenta años más tarde, la empresa de su nieto y también brillante cripto-hacker, Randy Waterhouse, proyecta crear un nuevo paraíso de datos y el mayor exponente de la libertad informática: La Cripta.
CRIPTONOMICÓN se traslada ahora al complejo escenario de la guerra del Pacífico con las aventuras del marine Bobby Shaftoe y su búsqueda de McArthur, sin olvidar a Lawrence, con su imagintivo y sorprendente tratamiento matemático de la cualidad y efectos de las eyaculaciones, ni a su nieto Randy, persiguiendo tesoros y enfrentado a las modernas mafias de la política, la tecnología y las finanzas.
Este fue el primer libro de cyberpunk que he leído, introduciéndome en un mundo fascinante y sobre el cual nunca antes había escuchado casi mencionar! No por ello, la obra de Stephenson deja de ser menos valuable, es sorprendente como te puede enganchar hacerte seguir a los personajes en cada una de sus travesías.
(Aclaro, leer los 3 volúmenes para valorar la obra completa).
Lo primero, el antecedente, el primer libro le puse un 3 de nota.
Este libro no puede leerse de forma independiente ya que la historia no tiene ningún sentido por sí misma. Pero lo que era un suspenso en la primera parte se convierte en esta historia en un aprobado decente ya que la historia gana en intensidad, los personajes tienen más profundidad y la trama ha ganado muchos enteros, a pesar de que hay cosas que se han quedado atrás y no tiene pinta de que se vayan a resolver.
Como punto negativo, esta serie se vende como el libro de culto para los hackers, será para hackers de primaria, porque de momento.... nada de nada.