Resumen y sinópsis de Cuentos de amor, de locura y de muerte de Horacio Quiroga
Es claro que la biografía de un escritor termina por intervenir en su obra. En el caso de Quiroga, sus aprendizajes en la selva, las muertes truculentas, la tentación del suicidio y el desamparo de la paternidad pasan a sus argumentos. Los cuentos de Quiroga, como dice Neuman en la introducción, nos sugieren que amor y enfermedad, sensatez y demencia, pasión y remordimiento están a un simple paso. Ningún lector atento podrá evitar la sensación de encontrarse ante un narrador formidable y poderoso. Se incluyen en este volumen, además de tres relatos que suprimió el autor en la última edición, unos interesantes textos en los que Quiroga reflexiona sobre el cuento y lo eleva a la categoría de género específico.Contenido:
A la deriva
El alambre de púa
El almohadón de plumas
El solitario
La gallina degollada
La insolación
La meningitis y su sombra
La miel silvestre
La muerte de Isolda
Los buques suicidantes
Los mensú
Los pescadores de vigas
Nuestro primer cigarro
Una estación de amor
Yaguaí
Han participado en esta ficha: piojillo23, samucga, brussell
Esta lectura no es para mí. Está bien, y hay algunos cuentos realmente buenos y espeluznantes como el de la gallina degollada o el del almohadón. Sin embargo, ha habido muchos otros que me ha costado leer y perdía la atención en su lectura porque no me atrapaban.
Obviamente es un libro muy bueno e interesante, pero no se amolda a mis gustos.
Un clásico del terror. Cada historia promete y cumple.
100 % recomendable.
La pasión que pone Quiroga en estos cuentos es impresionante: ya solo por eso merece nuestro tiempo. Y su prosa golpeando en cada línea, precisa y hermosa. "La Meningitis y su Sombra", "La Gallina Degollada", "El Almohadón de Plumas", "Los Buques Suicidantes", "La Insolación"... pero todos los cuentos tienen algo valioso, una imagen, un párrafo o una metáfora... algo que denuncia al autor como un ser infinitamente sensible y genial.
Excelentes... impactantes. Nunca voy a olvidar esos relatos.
Algunos cuentos son muy buenos. "La gallina degollada", "La meningitis y su sombra", "Los barcos suicidantes".
No fue de mi agrado, pero creo que va en gustos. Un poco bizarro.
No me gustó nada, sacando "La gallina degollada" los demás no me gustaron. No creo volver a leer nada más de este autor.
No veo la misma calidad en todos los relatos pero, en general, son buenos. Eso sí, el rasgo común es la dureza que tiene cada una de estas pequeñas historias.
Como ejemplo de dureza, "La gallina degollada" es tremenda desde la primera palabra hasta el punto final.
Sin pena ni gloria.
Quiroga no es un autor que me fascine pero igual lo leo.
Tiene buenos cuentos y otros que no.
Para mí tiene mejores libros.
Un conjunto de relatos cortos geniales, unos mejores que otros, pero en conjunto son muy buenos y recomendables, rápido de leer.
Sencillamente buenísimos. Algunos cuentos son excelentes e inolvidables, aunque hayan otros que sean levemente inferiores. La calidad de éste autor es palpable, así como su estilo narrativo tan ágil y preciso.
Algunos cuentos son inolvidables y de reconocimiento inmediato en cualquier conversación entre quienes los hayan leído. "La gallina degollada", "El almohadón de plumas", el entrañable "La insolación" ya pertenecen a la literatura universal. El resto de un tono un poco menor, igualmente forma un buen conjunto.
Un conjunto de relatos cortos, de la mano de un autor con una visión sombría y a veces trágica del mundo. De temática variada: sobre el amor (La muerte de Isolda), su relación con la locura (La meningitis y su sombra), historias truculentas de terror (Las célebres La gallina degollada y El almohadón de plumas) o ambientadas en la naturaleza, describiendo de alguna manera la lucha del hombre contra los elementos (Los pescadores de vigas, A la deriva). La prosa del autor destaca por sus descripciones y por su uso del vocabulario local, lo cual puede hacer la lectura a veces demasiado farragosa, pero de todas formas, ninguna de las historias tiene desperdicio.
Hay cuentos que de solo recordarlos me dan escalofríos y eso que los leí hace varios años. Un poco crueles para mi algunos de sus cuentos.
Precioso! todos los relatos son fantásticos y no puedes parar de leer para mi el mejor es el almohadón de plumas.