Resumen y sinópsis de Tormenta de espadas. Canción de Hielo y Fuego III de George R. R. Martin
Las huestes de los fugaces reyes de Poniente, descompuestas en hordas, asuelan y esquilman una tierra castigada por la guerra e indefensa ante un invierno que se anuncia inusitadamente crudo. Las alianzas nacen y se desvanecen como volutas de humo bajo el viento helado del Norte. Ajena a las intrigas palaciegas, e ignorante del auténtico peligro en ciernes, la Guardia de la Noche se ve desbordada por los salvajes. Y al otro lado del mundo, Daenerys Targaryen intenta reclutar en las Ciudades Libres un ejército con el que desembarcar en su tierra.Martin hace que lo imposible parezca sencillo. Tormenta de espadas confirma Canción de hielo y fuego como un hito de la fantasía épica. Brutal y poética, conmovedora y cruel, la magia de Martin, como la del mundo de Poniente, necesita apenas una pincelada para cautivar al lector, hacerlo reír y llorar, y conseguir que el asombro ceda paso a la más profunda admiración por la serie.
Realmente excelente libro, con giros en la historia que no esperas. En lo personal lo sentí muy largo y algunos capítulos un poco pesados, pero sin duda te deja con ganas de leer más. Sin duda a la altura de los volúmenes predecesores.
Sublime, magistral. Te engancha desde el comienzo y se vuelve realmente adictivo.
En todos los puntos de la trama, la acción llega al clímax, el mejor de la saga hasta ahora.
Magistral. La trama es increíble, Martin hace lo imposible, que es mejorar el libro anterior.
Genial. Punto y aparte en la saga.
¡Genial! Los dos primeros libros de la saga son muy buenos, pero éste es extraordinario. Tantos personajes, tantas historias, tantos giros en la trama... hacen de esta novela un relato tremendamente interesante y entretenido. Me deja con ganas de más, no tardaré en leer el cuarto.
Buena continuación.
Juego de tronos me resultó entretenido. Choque de reyes fue más complejo y movido de lo que me esperaba. Pero Tormenta de espadas ha sido sublime y, en mi opinión, el mejor libro de toda la saga que he leído.
George R. R. Martin se ha lucido pero bien. No solo es un gran escritor que ha conseguido crear un universo rico y complejo, lleno de personajes, situaciones y paisajes, coherente, verosímil y muy adictivo. Si no que también es el único autor que conozco capaz de escribir un libro de más de 1000 páginas, sin que le sobre alguna o duerma al lector.
Martin puede conseguir respetar las singularidades de los personajes manteniendo el tono homogéneo. Aunque no pusiera el título del capítulo siguiente, sabrías rápido de quien se trata, ya que Martin es capaz de imprimirle al texto el carácter, la personalidad y la forma del personaje en cuestión, sin retocar o cambiar su manera de escribir.
¿Y qué decir de los personajes? Siguen resultándome carismáticos, complejos, enigmáticos y, sobre todo, muy bien construidos y perfilados tanto física como psicológicamente. Ellos son el motor de la historia, y lo que hace que ésta resulte tan real que a veces confundas esta saga con un libro histórico.
La historia también es muy rica en matices y, cómo no, presenta unos giros argumentales sorprendentes, bien hechos y mejor explicados y justificados. Desde luego los libros de la saga son de todo menos predecibles. Y precisamente eso es lo que los hace tan atractivos, ya que consiguen atraparte y dejarte siempre con ganas de más, gracia a sus intrigantes y abiertos finales. Lo único que te deja claro al terminar es que quieres empezar el siguiente ¡ya!.
Resumiendo, la saga es buena, pero este libro es maravilloso. Me queda todavía más lectura de Poniente para juzgar apropiadamente la obra de Martin, pero sin lugar a dudas recomiendo Canción de Hielo y Fuego. Y lo está recomendando una persona a la que nunca le ha gustado la Narrativa épica. Así que ¡Imaginad lo bueno que es!
Ya todos lo han dicho. El mejor de todos. El clímax de los primeros tres libros, pero la historia aún no termina, y todavía quedan muchas cosas por contar.
Para mí, el mejor libro de toda la saga. Sublime.
Posiblemente el más adictivo de la saga hasta el momento, lo devoré en pocas semanas, pero por momentos puede llegar a desesperar que los personajes tengan tan mal sino. Por un momento estuve a punto de dejar la lectura tras el capítulo de La Boda Roja. A pesar del enorme interés que George R.R. Martin pone en Jon Snow, lo cierto es que es la parte menos atractiva, y para mí, es el personaje peor conseguido. Sin embargo, el resto de los personajes no tienen desperdicio: Bran, Brienne, Jaime...
Una maravilla. Brutal, elegante, brillante y sorprendente.
Tremendamente entretenido, a pesar de su longitud su lectura se me hizo muy amena. Los acontecimientos se suceden sin tregua y la situación se va complicando en Poniente. Adictivo.
Para un servidor, el mejor de la saga. Sin duda, George RR Martin supo sorprendernos. EL epílogo me dejó anonadado.
En mi humilde opinión, el mejor libro de la saga. Aquel que lee no puede dejar pasar a esta hermosa saga.
La cumbre de una serie de tramas que durante las dos novelas anteriores se habían ido gestando, pero que a la vez conforma las bases de todo lo que va a venir después. Un libro excepcional donde cada capítulo es una locura.