Resumen y sinópsis de El quinto hijo de Doris Lessing
Harriet y David están enamorados, deciden casarse y formar un hogar en donde poder criar felices a sus hijos. Después de los cuatro primeros niños, la llegada del quinto parece prometer aún más dicha a la pareja. Sin embargo, el bebé se empieza a mover en las entrañas de Harriet demasiado pronto y con demasiada violencia. Harriet da a luz en un difícil parto y eso no es más que el comienzo: el niño se desarrolla de forma inusual y se convierte en un extraño para sus hermanos... Un inquietante retrato de familia que habla crudamente de la naturaleza humana.
«Doris Lessing ha sido y es un faro para las escritoras de varias generaciones.» Rosa Montero
«En El quinto hijo, Lessing logra un equilibrio perfecto entre el detallismo naturalista y la alegoría de las fábulas.» The New York Times
Han participado en esta ficha: Caro1106, yiyolon
Una historia familiar dura e inquietante, a veces llegando a situaciones limite, además te mantiene siempre en constante tensión. Muy recomendable para los amantes de las emociones fuertes.
Inquietante relato que aborda temas como la crueldad y los prejuicios que existen en la población hacia lo diferente o lo desconocido. Mención aparte, estilo "kafkiano" que marca la diferencia.
Narra una historia un tanto extraña. El personaje del quinto hijo es aterrador. El ambiente en el que discurre la historia es asfixiante y agobiante. Personalmente no recomiendo su lectura. A mí no me ha aportado gran cosa.
Una novela un tanto asfixiante a mi entender, una constante angustia a partir del nacimiento del hijo que da nombre al titulo.
No soy un entusiasta de este tipo de libros aunque esta muy bien escrito.
A pesar de lo duro y triste de la historia, es un libro que no se puede dejar de leer.
Muy buena novela. Devorada en un día ya que son pocas páginas y es casi imposible dejar de leerla. Dura, de maternidades extremas. Me ha encantado.
Me lo leí estando embarazada, y por ello, creo que me impactó más que a un lector "normal". Obra dura, lacónica, que ahonda en el interior y los sentimientos de una familia.
Muy bueno, pero triste ante una realidad que le puede pasar a cualquier persona.
Es el primer libro que leo de Lessing y me sorprendió por completo. El comienzo puede llevar a alguien a suspender la lectura: la narrativa y los personajes son predecibles y sosos, pero después, con la llegada del quinto hijo, el libro se convierte en una de esas construcciones casi kafkianas, a las que les sobra toda explicación, y que tienen sus mayores méritos en pequeñas frases, en alusiones soterradas, casi imperceptibles...
Bueno, esta obra relata la crueldad de la naturaleza humana, muestra como no es posible planificar la conducta de la prole. Es una obra triste y fantasiosa que tiene mucho de hermético dentro de la historia. Recomendable para recapacitar.
En esta obra se refleja la disyuntiva de una madre en aceptar a un hijo que es extraño, es darse cuenta que la vida te da experiencias muy duras, que no todo va ser tan sencillo como lo planeaste.
Una novela muy dura, casi naturalismo puro. Un poco determinista.Para los que les gusten las sensaciones fuertes. Y tiene su continuación en "Ben en el mundo"