Biografía de José Calvo Poyato
Escritor e historiador español, José Calvo Poyato Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada, en la que se doctoró en Historia y trabaja como catedrático. Ha ejercido en política, siendo diputado y alcalde de su ciudad natal, además de otros cargos.
Especialista en la historia de los siglos XVII y XVIII, Calvo Poyato es autor de numerosos ensayos, novelas históricas y de ficción histórica, caracterizándose en estas últimas por las descripciones de la época y la buena trama de sus relatos.
De entre su obra habría que destacar títulos como La biblia negra, El enigma Vivaldi, El manuscrito de Calderón, El círculo octogonus o El mensajero del apocalipsis, entre otros muchos.
Fotografía cortesía de Penguin Random House Grupo Editorial
Me esperaba una novela que se centrara más en la época visigoda durante la cual solo uno o dos capítulos están ambientados en dicha época.
Se podría catalogar más como un libro policíaco / de intriga.
Novela entretenida de fácil y rápida lectura.
Entretenida, pero me esperaba algo más de historia visigoda.
La novela tiene para mí dos partes diferenciadas: la primera se adapta más a los hechos históricos y la segunda es completamente literaria. Para permitir la transición entre una y otra el autor ha tenido que recurrir a la inclusión de nuevos personajes hacia la mitad de la trama y provocar giros inesperados con respecto a las trayectorias vitales de los personajes reales, de tal forma que el lector intuye esa ficción desde sus primeros compases. En este sentido la trama es más interesante para el lector de hechos históricos en su primera parte, y para el que gusta de lo detectivesco en la segunda parte.
Hechas estas aclaraciones, mi opinión personal es que abusa demasiado de la ficción, por lo que no se la puede describir como una novela histórica en su totalidad. Más bien se la puede definir como de misterio o policiaca.
El personaje de Collantes merece una serie detectivesca en sí mismo.
Novela de aventuras y policiaca que se desarrolla en Madrid en la época del General Prim. He aprendido mucho de esta parte de la historia de España que tenía muy olvidada.
Esperaba más. Muy flojita.