Biografía de Laura Gallego García
Autora española, Laura Gallego García estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia aunque es conocida para el gran público gracias a sus novelas dedicadas a la literatura infantil y juvenil, con las que ha conseguido un gran éxito, tanto a nivel nacional como internacional.
Gallego comenzó su carrera literaria cuando todavía cursaba estudios universitarios, logrando el Premio Barco de Vapor en 1998 con su libro Finis Mundi. Tras esta novela llegaron otras, como la serie de Crónicas de la Torre, obteniendo su mayor éxito a partir de 2004 con la trilogía de Memorias de Idhún, una de las sagas más vendidas de la historia de la narrativa juvenil en castellano.
Además de esta serie, también ha publicado series dedicadas a un público infantil, como Sara y las goleadoras, pero ha mantenido una notable línea dentro del juvenil fantástico, confirmada con Donde los árboles cantan, que se llevó el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. También ha probado suerte en la narrativa para adultos con títulos como Dos velas para el diablo.
En 2012 vio reconocida toda su carrera al recibir el Premio Cervantes Chico. Su obra ha sido traducida a más de quince idiomas.
Ha participado en esta ficha: samucga
Fue uno de los primeros libros que me hicieron interesarme por la lectura. Nos mete de lleno en la vida de Fenris y nos muestra sus aventuras. Es sin duda una historia bonita pero a la vez triste. Lo recomiendo.
Es un libro que nos invita a soñar con una agradable lectura. Se lee rápido y creo que es válido tanto para adultos como para adolescentes. Recomiendo leer previamente el libro 'Fenris, el elfo'.
Este último libro sirve de cierre a la trilogía de Guardianes de la Ciudadela. Todos los misterios que quedaban abiertos en los dos libros anteriores, vemos como se van resolviendo y te vas sorprendiendo con lo que vas leyendo.
Una vez finalizado el libro tengo que decir que la historia en sí misma me ha gustado, pero me quedo con una sensación agridulce. Creo que se podría haber sacado más jugo a la historia, aún así es un libro muy entretenido que cierra de manera correcta la trilogía. Pasas un rato muy agradable leyendo. Ha sido una buena trilogía, aunque no me haya llenado del todo.
Omnia es un libro fácil de leer y que te puede entretener y distraer con ideas fantasiosas. No soy muy fan de los libros infantiles pero Laura Gallego es de las pocas autoras que ha sabido conmoverme con relatos para antes de dormir.
Magnífica segunda parte del Bestiario de Axlin. Increíble como Laura Gallego se supera en cada libro. Es una historia genial si te gustan la fantasía y las aventuras, donde cada capítulo te va enganchando más y donde la ambientación y los personajes no pueden ser mejor. Esta trilogía promete mucho sin duda.