Biografía de Andrzej Sapkowski
Escritor polaco de literatura fantástica, Andrzej Sapkowski es conocido por su serie de libros sobre el brujo Geralt de Rivia, por los que recibido premios como el Ignotus o el Zajdel.Nacido en Lodz el 21 de Junio de 1948, Sapkowski comenzó su carrera literaria de forma tardía, pero ganando enseguida el favor del público y la crítica. Su combinación de lenguaje entre contemporáneo y arcaizante, así como su peculiar sentido del humor son algunas de las claves de su éxito.
Su novela, El último deseo (1990), es la primera de la saga de Geralt de Rivia, serie que fue adaptada al cine en 2001 y que también ha dado el salto al mundo de los videojuegos.
Su última serie de libros mezcla fantasía e historia dentro del marco de las Guerras Husitas. Por el momento, en España sólo se ha publicado el primero de ellos: Narrenturm (2009).
Ha participado en esta ficha: Alex Garcia
De verdad, vale la pena hacer el esfuerzo, son siete libros pero para mí es una de las mejores sagas que he leído. Especialmente recomendado para los lectores de la fantasía épica, adulta y seria. Quiero resaltar la excelente traducción de la saga, yo no entiendo polaco, pero la lectura me resulta muy integrada y uniforme es como si la novela estuviera escrita en castellano.
Una gran introducción al mundo de Geralt, donde con varias historias vas conociendo a personas y lugares que serán importantes en la trama posterior.
Recomendado.
Simplemente sublime. Es una fantasía diferente, más sucia, menos idealista, que muestra al ser humano tal y como es, donde las descripciones pasan a un segundo plano y los diálogos toman una relevancia significativa.
Entretenida continuación de las aventuras de Geralt de Rivia en estos pequeños relatos que nos cuentan el fondo y la forma del mundo de este brujo y su manera de ver las cosas.
Varios relatos cortos que transcurren en un mundo muy particular, el de su protagonista Geralt de Rivia: brujo,mujeriego,sarcástico,... que siempre va en defensa de los más débiles ya sean humanos o monstruos,eso sí, por unos orens.