Biografía de Rosa Montero
Periodista y escritora española, cursó estudios de Filosofía y Letras y Ciencias de la Información.
Su vocación por la escritura comenzó desde muy pequeña: víctima de la tuberculosis, apenas podía hacer otra cosa que leer y escribir sus propias historias. Lo que comenzó como un juego pronto se convirtió en un modo de vida.
Tras la universidad pasó a trabajar en el Diario Pueblo y a colaborar con distintas revistas, como Garbo o Hermano Lobo. De ahí pasó al periódico El País, donde desde 1980 ejerce como directora de El País Semanal. En ese mismo año, Rosa Montero recibió el Premio Nacional de Periodismo.
Su primera novela fue Crónica del desamor (1979), pero su primer gran éxito le llegó con Te trataré como a una reina (1983), que la aupó a los primeros lugares de las listas de ventas.
En 1997 ganó el Premio Primavera por La hija del caníbal, libro que fue el más vendido de ese año, y se distribuyó de manera internacional.
En la actualidad sigue ejerciendo como directora del suplemento de El País con su estilo entre la literatura y el periodismo. Sus últimas novelas han variado desde la ciencia ficción -Lágrimas en la lluvia- a una mezcla entre novela íntima y biografía novelada -La ridícula idea de no volver a verte-.
Foto del PACMA bajo CC BY-SA 2.0
Ubicada en la era medieval, Historia del Rey Transparente, es una trepidante aventura llena de acción y emoción, que retrata la vida y costumbres de la Edad Media.
Rosa Montero me parece una escritora notable. Su estilo de escritura consta de una prosa fluida y un ritmo dinámico que facilita enormemente la lectura. Sus descripciones claras, concisas y explicativas, junto con un lenguaje, que a pesar de mantener un toque de antigüedad no resulta complejo o pesado, hacen de este libro un auténtico placer..
Pero no todo puede ser bueno y, una de las cosas que menos me gustaron de la novela fue su estructura tipo diario. Aunque por la cantidad de detalles, más bien parece una crónica histórica. Y es que, uno de los puntos fuertes del libro, es la esmerada y cuidada documentación de la época.
Por contra, los personajes me resultaron insulsos. La mayoría son planos y superficiales. Están perfilados burdamente y su construcción deja bastante que desear. Salvo la protagonista, Leola, y su acompañante, Nyneve, el resto poco menos que son fantasmas dentro de la trama.
Historia del Rey Transparente narra las aventuras de Leola, campesina adolescente, que para salvar la vida debe vestirse como un hombre de hierro. En su disfraz de varón, Leola aprenderá a combatir como un caballero, a leer y escribir, e irá forjándose sus propias ideas sobre los hombres, la religión, la nobleza y, en definitiva, el mundo que la rodea.
De fondo, el turbulento siglo XII, lleno de guerras, hambre, enfermedad y muerte. Pero en él, también hace acto de presencia el honor, la lealtad, el conocimiento y el amor. Todo un cóctel de emociones y vivencias que te imbuye plenamente en la historia.
Sin embargo, el desenlace resulta del todo decepcionante. Aunque no sea sorprendente y cuadre con el resto de la historia, no puedes evitar el regusto amargo al leerlo.
En suma, Historia del Rey Transparente, es una lectura fresca y original, que nos muestra otra perspectiva de uno de los periodos más oscuros de la historia de Europa. Y nos enseña un pasado que, pese al tiempo transcurrido, es vital conocer para comprender el mundo actual.
Los amantes de la historia, disfrutarán mucho con ella. El resto, también. Así que, la recomiendo a todo el mundo.
Libro mediocre. La prosa es simplona y el argumento previsible y mas propio de una novela juvenil que de una "novela adulta". Sirve para pasar el rato y poco mas.
Me ha encantado leer este libro, es un lectura muy ligera que te de breves pinceladas de Historia. Lo recomiendo.
Buena novela, si bien a veces lenta e inconexa. He leído varios libros de la misma autora, pero seguramente este libro no ha sido de su mejor inspiración.
Realmente no sé cómo clasificar este libro. Simplemente es una autora contando una serie de cosas tan interesantes y tan bien hiladas entre sí que no puedes dejar de leer.