Biografía de Jay Asher
Jay Asher, nacido en California en 1975, es un reconocido autor del género Young Adult, alcanzando su fama gracias a su primera novela Por trece razones y su adaptación a serie de televisión.
Estudió en California Polytechnic State University después de graduarse en el instituto de San Luis Obispo, pero abandonó sus estudios de Magisterio en el último curso para dedicarse plenamente a la escritura. Trabajó en diversos oficios, tales como librero, bibliotecario, dependiente en una tienda de zapatos, entre otro, muchos de estos trabajos le han influenciado a la hora de crear sus historias.
Escribió sus dos primeras novelas infantiles nada más graduarse del instituto, pero no fue hasta el año 2007 que alcanzó el éxito con la publicación de su novela Por trece razones, de género Young Adult, el libro fue best-seller en el New York Times y obtuvo numerosos premios, alcanzó su fama mundialmente gracias a la producción de la serie en Netflix. Posteriormente ha escrito tres libros: Tu & yo, aquí, ahora (2012), Dos vidas (2017) y Piper (2017).
Foto de Larry D. Moore bajo CC BY 3.0
Muy bien contado pero se queda corto con un tema muy delicado, el suicidio entre adolescentes. El bullying actualmente es muy fuerte, sobretodo en la adolescencia, creo que el autor debería de haber sido más duro en este tema para que a través de la lectura, ayudará a tomar consciencia. En fin, otro libro más que se queda en el limbo.
Me ha gustado el libro, es emocionante y hace reflexionar, pero en algunas ocasiones no llegué a entender del todo el comportamiento de Hannah. Las razones son demasiado nimias para llegar tan lejos como un suicidio, pero aún así te deja pensando.
Tiene muy buena pinta pero luego lo he leído y no me ha gustado demasiado.
Es bueno, una idea original y diferente, en mi opinión faltan más besos y pasión pero pasas un buen rato con él :)
Me ha gustado el libro, te hace pensar, es diferente, mantiene el suspense. Hay muchas cosas curiosas allí, como todos acaban conectándose, como influyen en su vida, como parece que en realidad no son cosas demasiado graves, pero ves el efecto de bola de nieve, y lo acabas entendiendo. Me gustó mucho el final, justo lo que tenía que ser aunque ni lo esperase, la esperanza.