Biografía de Patricia Cornwell
Escritora americana, Patricia Cornwell, de nombre de soltera Patricia Carroll Daniels, con seis años, se trasladó con su familia a Montreats, y por enfermedad de su madre, vivió varios años bajo tutela del estado, lo que marcaría su infancia y juventud.
Cornwell asistió al King College de Bristol y se graduó en Filología Inglesa en el Davidson College. Trabajó como reportera en temas criminales para The Charlotte Observer, y más tarde en la oficina del Forense Jefe de Virginia y en el departamento de policía de Richmond, lo que le formó en la temática de su escritura.
Tras escribir tres novelas sin lograr publicarlas, lo consiguió en 1991, ya con gran éxito, que le acompañó en lo sucesivo, ocupando sus libros primeros puestos en listas de éxitos de varios periódicos. Ha recibido varios premios, incluido un Edgar y el Internacional de Novela Negra RBA.
Es autora de novelas policíacas, siendo bien conocida una serie protagonizada por una médico forense llamada Kay Scarpetta, con títulos tan conocidos en su haber como Post Mortem, La granja de cuerpos, El avispero o El factor Scarpetta.
Malísimo libro. Una historia inconexa en la que la autora tiene que estar permanentemente indicando quien es el que está hablando o pensando porque sino no se entiende. Probablemente no haber leído los libros anteriores del personaje Kay Scarpetta tengan que ver con mi falta de comprensión de la historia. Me costó horrores la lectura. Nunca logré engancharme. No creo que vuelva a leer un libro de esta autora.
Todo iba bien hasta el final. Me pareció interesante, entretenido y apasionado, la investigación que ha hecho la autora para escribir el libro es de excelente, pero el final lo estropeó todo. Te lo encuentras de golpe, como si fueses caminando por la calle y al girar te topas con un muro, sin previo aviso, sin nada que te lleve a ello. Y la explicación que te da sobre el final me pareció absurda. Una pena porque el libro prometía mucho.
Entretenida história de misterio, pero no se pasa.
Es una novela policíaca entretenida pero para pasar el rato y poco más. A veces se me hizo pesada la jerga científica. No me parece un gran libro.
Me deja un sin sabor. Si bien hay un ritmo fluido en la narración y los personajes son interesantes, me parece que sobran páginas. Al parecer hay un intento de la autora por mostrar los pensamientos, dudas e intuiciones de la Dra. Scarpetta, pero creo que lo cumple a medias y a veces cae en una retahíla de introspecciones que aburren, no aportan a la historia y le quitan dinamismo a la narración. Por otro lado, la resolución de la historia es precipitada y quien es responsable aparece de la nada, agarrada casi que de suerte. Tampoco me convence la manera endeble en que ata los cabos sueltos de la investigación.