Biografía de John Connolly
John Connolly es un escritor y periodista irlandés, nacido en Dublín en 1968.
Estudiante del Trinity College, se licenció en periodismo y trabajó varios años como freelance para The Irish Times, periódico con el que colabora hoy en día.
Connolly es conocido por su serie de libros sobre el detective Charlie Parker, en los que mezcla novela negra con elementos de fantasía oscura, logrando un equilibrio perfecto que le ha valido un gran éxito a nivel internacional, tanto de público como de crítica.
Todo lo que muere (1999) es el primero de la serie, en la que destacan El camino blanco (2002) y El ángel negro (2005). Connolly también destaca por sus relatos cortos y ha publicado varias recopilaciones como El libro de las cosas perdidas (2006).
Fotografía de Iván Giménez, cortesía de Grupo Planeta
Dos en uno.
A partir de La ira de los ángeles, se abre un nuevo arco en la historia del detective creado por John Connolly y este libro así lo confirma. Buscando un equilibrio entre lo detectivesco y lo sobrenatural, este libro ahonda en la idea central que ya nos ofreciera en su momento en el segundo y tercer libro, en especial el tercero: En todo hay una conexión, por mucho que en principio no lo parezca y el pasado repercute en el presente. Ver a un Parker vulnerable después de El invierno del lobo es muy interesante. El autor abraza definitivamente la tercera persona que sólo había abarcado un libro completo hasta la fecha y el cambio le sienta de maravilla. Todos los personajes se perfilan lo necesario para desplegar un universo creíble y darnos a entender que, a la larga, Parker es una pieza más, pero con más importancia, en un juego mucho más grande lo que creemos. Desde los amigos de siempre, pasando por sorpresas bien recibidas, esta historia nos descubre un nuevo Parker, uno que ha vuelto de lo imposible y no se detendrá ante nada, más consciente que nunca de su rol en este juego.
Recuperando esos componentes sobrenaturales y en especial, esos toques de pura perversidad que hicieron grandes a las primeras entregas de la saga. No se puede comparar con Perfil Asesino (el mejor de todos) o El Ángel Negro (tal vez el más ambicioso), pero aquí Connolly abandona ese oscuro realismo que caracterizó entregas como Los atormentados, Voces que susurran o Cuervos (éste último el más bajo de la serie) y se entrega con fuerza a lo sobrenatural y como nunca nos preparara para "aquello que está por venir" y en lo que Parker parece tener un rol fundamental, enfrentando esta vez el detective al que tal vez sea su enemigo más grande (refiriéndonos a las dimensiones) y más que nunca, exponiendo las consecuencias de una lucha que, a cada paso que se da, se torna más cruenta. Adictivo como los mejores, la saga vuelve a su mejor forma con La ira de los ángeles y en esta entrega, lo confirma.
Después del bajón experimentado en Cuervos, Connolly vuelve con toda la fuerza de las mejores entregas en este libro. Una historia que se lee con sorprendente fluidez (yo al menos lo devoré) y que no sólo recupera el ritmo y aquello que hizo grande a esta saga, también su oscuridad, su componente decididamente sobrenatural y el poderío de unos villanos que son caras familiares para los asiduos a esta saga. Se sabe que es una serie y podría echar atrás a muchos la excesiva dependencia de esta novela de sus antecesores (para entender buena parte, habría que leer hasta El ángel negro, pero para disfrutarla del todo, lo mejor es haber leído todos los libros). Es un gran libro, sobre todo para los más fieles lectores de Parker.
Novela negra de ritmo lento, que lo ayuda una prosa precisa, meticulosa y descriptiva que ralentiza la trama. Una trama sencilla y fácil de seguir por el lector. El libro tiene algo de gótico con situaciones sobrenaturales que le dan más oscuridad a la novela.