Comentarios y opiniones de los libros de Fernando Trujillo Sanz
MikeRox02La Biblia de los caídos8.5
Me introdujo al género de terror y fantástico. Me encantó
bmercadoLa Biblia de los caídos3.5
Un planteamiento argumental interesante, pero con componentes (personajes, escenarios, situaciones) ya bastante vistos en la literatura del género, por lo que los elementos que pueden aportar algo de originalidad a la trama son muy poquitos.
Sin embargo, el principal motivo de mi baja valoración es que el estilo del autor no enganchó conmigo; muy reiterativo, tanto en diálogos como descripciones, repitiendo hasta el cansancio las principales intrigas sobre los personajes y las situaciones para que, cada vez que se mencionan, el misterio continúe. Era como leer “ehh! aquí hay un misterio por resolver!” y dos capítulos más adelante “ehh! por si no te habías dado cuenta, aquí hay un misterio por resolver!” y dos capítulos más adelante “ehh! me estoy asegurando que te des cuenta que aquí hay un misterio por resolver!”. Si lo anterior lo multiplicamos por la cantidad de incógnitas alrededor de los personajes y circunstancias, es realmente agotador y desmotivador.
Suspiros del SerpisLa última jugada4.5
Relato breve que promete mucho por la originalidad de la idea central (una partida de póquer " a vida o muerte") , pero que finalmente me ha resultado decepcionante. El autor podía, desde mi modesto punto de vista, haberle sacado mucho más partido a esa idea
VanessaMeGoLa última jugada5
De fácil lectura. Te atrapa al principio pero después la trama decae y no tiene nada especial. Con un final inesperado de esos a los que nos tiene acostumbrados el autor.
VanessaMeGoSal de mis sueños7.5
Entretenido, con cameos de algunos personajes de sus otras novelas que gustarán a los fans de Fernando. Al final todas las piezas encajan perfectamente dejando al lector con buen sabor de boca. Lo peor algunas de las conversaciones del protagonista con su amigo, lo cierto es que eran poco creíbles y no creo que los adolescentes hablen así.
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de privacidad
Me introdujo al género de terror y fantástico. Me encantó
Un planteamiento argumental interesante, pero con componentes (personajes, escenarios, situaciones) ya bastante vistos en la literatura del género, por lo que los elementos que pueden aportar algo de originalidad a la trama son muy poquitos.
Sin embargo, el principal motivo de mi baja valoración es que el estilo del autor no enganchó conmigo; muy reiterativo, tanto en diálogos como descripciones, repitiendo hasta el cansancio las principales intrigas sobre los personajes y las situaciones para que, cada vez que se mencionan, el misterio continúe. Era como leer “ehh! aquí hay un misterio por resolver!” y dos capítulos más adelante “ehh! por si no te habías dado cuenta, aquí hay un misterio por resolver!” y dos capítulos más adelante “ehh! me estoy asegurando que te des cuenta que aquí hay un misterio por resolver!”. Si lo anterior lo multiplicamos por la cantidad de incógnitas alrededor de los personajes y circunstancias, es realmente agotador y desmotivador.
Relato breve que promete mucho por la originalidad de la idea central (una partida de póquer " a vida o muerte") , pero que finalmente me ha resultado decepcionante. El autor podía, desde mi modesto punto de vista, haberle sacado mucho más partido a esa idea
De fácil lectura. Te atrapa al principio pero después la trama decae y no tiene nada especial. Con un final inesperado de esos a los que nos tiene acostumbrados el autor.
Entretenido, con cameos de algunos personajes de sus otras novelas que gustarán a los fans de Fernando. Al final todas las piezas encajan perfectamente dejando al lector con buen sabor de boca. Lo peor algunas de las conversaciones del protagonista con su amigo, lo cierto es que eran poco creíbles y no creo que los adolescentes hablen así.