Resumen y sinopsis de Homo Deus de Yuval Noah Harari
Tras el éxito de Sapiens. De animales a dioses, Yuval Noah Harari vuelve su mirada al futuro para ver hacia dónde nos dirigimos.
La guerra es algo obsoleto. Es más probable quitarse la vida que morir en un conflicto bélico.
La hambruna está desapareciendo. Es más habitual sufrir obesidad que pasar hambre.
La muerte es solo un problema técnico. Adiós igualdad. Hola inmortalidad.
¿Qué nos depara el futuro?
Yuval Noah Harari, autor bestseller de Sapiens. De animales a dioses, augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI -desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial.
- Cuando tu Smartphone te conozca mejor de lo que te conoces a ti mismo, ¿seguirás escogiendo tu trabajo, a tu pareja y a tu presidente?
- Cuando la inteligencia artificial nos desmarque del mercado laboral, ¿encontrarán los millones de desempleados algún tipo de significado en las drogas o los juegos virtuales?
- Cuando los cuerpos y cerebros sean productos de diseño, ¿cederá la selección natural el paso al diseño inteligente?
Esto es el futuro de la evolución. Esto es Homo Deus.
Continuación de la saga Sapiens.
La primera parte es un poco tediosa y repite los mismos conceptos que relató en Sapiens, hace un repaso de la teología, las emociones, la evolución cognitiva del sapiens y su mutación de ser emotivo a ser algorítimico.
La última parte se centra en esbozar lo que, según él, será la sociedad futura en la que los humanos seremos algoritmos procesadores de datos y que estaremos conectados a una gran red del internet de las cosas en donde nuestra valía vendrá dada por nuestra aportación en forma de datos.No estoy muy de acuerdo con esta aproximación al futuro de la humanidad, sobre todo la creencia de que el dataísmo pueda llegar a ser un religión, si bien es cierto que dice cosas interesantes sobre el poder de los algoritmos y la capacidad de entendernos mejor que nosotros a nosotros mismos.
Libro arduo de leer en algunos tramos, de hecho me ha llevado casi 5 años acabarlo.
Este libro es más flojo que el anterior. Realidades a la vuelta de la esquina y demasiadas conjeturas de futuro. El futuro se desconoce.
Excelente también esta continuación del su anterior libro: "Sapiens. De animales a dioses". Siguiendo el mismo estilo claro y didáctico, Yuval Noah expone una serie de argumentos científicos bien documentados que resultan muy interesantes.
Continuación y complemento de esa gran obra que es "De animales a dioses", he aquí otro excelente viaje por la historia de la humanidad, en este caso tomando las bases de nuestra historia para proyectar lo que será la humanidad en el futuro. Pero no sólo en el futuro cercano (que es el único que solemos imaginar) sino en el muy muy lejano, el impensado. Las deducciones e hipótesis de Harari son didácticas y lógicas, gusten o no, y tienen un sustento indiscutible. La forma de enlazar de dónde venimos, lo que somos, lo que hemos hecho en este mundo y lo que seguramente ocurrirá como sigamos así, es absolutamente brillante. Este es un autor de una lucidez y una claridad notables. Si bien vale la pena leer primero su obra anterior, este libro por sí solo deja absolutamente satisfecho y cumple las expectativas largamente.