Resumen y sinopsis de Caravaggio 1: El pincel y la espada de Milo Manara
La última obra de Milo Manara, una historia en dos volúmenes sobre uno de los grandes pintores del Barroco
Otoño de 1592. El joven Michelangelo Merisi da Caravaggio llega a Roma con la intención de convertirse en el mayor pintor de toda Italia. Las sombras y los colores de una ciudad que se debate entre la grandeza y la decadencia, y los personajes que en ella moran, inspiran las obras del maestro de la luz y la tiniebla. Pendenciero, amigo de maleantes y prostitutas, el artista busca sus modelos entre los proscritos, mientras sus trabajos son admirados por la nobleza y el clero.
Milo Manara (El Clic, Los Borgia) nos presenta un díptico consagrado a la figura del genial Caravaggio. A la altura de sus mejores trabajos y en plena forma, el autor vuelve a demostrarnos por qué sigue siendo uno de los grandes nombres del noveno arte.
Michelangelo Merisi, más conocido como Caravaggio, tuvo una vida breve pero muy intensa.
Es uno de mis pintores favoritos, así que no puedo ser objetivo, me encantan sus cuadros y su historia me parece de película.
Creo que este formato de cómic le sienta muy bien.
Milo Manara es un maestro del dibujo, ideal para ilustrar la vida y obra del violento, pasional, genial y atormentado Caravaggio.
Como tantos otros grandes artistas murió demasiado joven, con menos de 40 años. Afortunadamente nos dejó una buena cantidad de obras maestras, desafortunadamente nunca sabremos de qué más habría sido capaz de haber tenido una vida más longeva.
Poderoso y espectacular díptico de este titán de los pinceles, pendenciero y libertino, en un trabajo impecable de Manara que incluso reproduce algunas obras del genio barroco con asombroso verismo.
El cómic está atravesando una nueva Edad de Oro para regocijo de los amantes del noveno arte.