Resumen y sinopsis de Escrito en el agua de Paula Hawkins
Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja detrás. Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado…
Segunda experiencia con esta autora, con éxito a nivel mundial gracias a La chica del tren, thriller recomendable que hace unos años sacaron versión cinematográfica.
Si que en esta ocasión me ha dejado un regusto amargo respecto a su anterior novela, considero que la trama está bien desarrollada pero sobre todo al comienzo es necesario coger papel y boli para ubicar a cada personaje en cada momento de la novela y unir sus nexos con los demás protagonistas y con el hilo principal de la historia. El final es algo esperado y por momentos se enrevesa demasiado para mi gusto.
No quiero decir con ello que no he disfrutado con la historia. Tiene su enganche, con su mensaje sobre las relaciones familiares, sobre el patriarcado, su intriga y tensión hasta resolverse el desenlace, su parte mística con el río y la poza de las ahogadas como protagonista, pero sinceramente no va a ser de las mejores críticas que leeréis por aquí.
Es una historia narrada en primera y tercera persona desde el punto de vista de varios personajes, llegando hasta 10 narradores diferentes en diferentes épocas.
La muerte de Nell Abott lleva a su hermana Jules a retornar a su pueblo de su infancia e intentar resolver las dudas sobre este fallecimiento. El cuerpo aparece en el río del pueblo, el cual tiene un nexo místico con varias apariciones de cuerpos de mujer desde hace siglos. En la necesidad de descubrir lo que verdaderamente esconde la muerte de su hermana le llevará a retornar a su propio pasado y al de los habitantes de ese pueblo rural ingles.
Una lectura llena de secretos, actuales y ancestros, con intriga, tensión y entretenida pero que la mezcla de personajes y narradores, saltos en el tiempo, y un ritmo pausado sin grandes sorpresas hace que pierdas el hilo a lo largo de la lectura.
Empieza muy flojo el argumento, te dan ganas de dejar de leerlo pero en breve empieza a engancharte y ya si se va pereciendo a ¨La chica del tren¨. Muy intrigante hasta el final así que lo recomiendo.
Malísimo, sin sentido, deja muchos flecos sueltos. Historia absurda y metida con calzador, que contada de la forma en que está resulta difícil empatizar con alguno de los personajes...decepción total.
Me ha parecido un libro simplón. Ni los personajes ni la historia me han conseguido transmitir nada interesante.
La historia en sí es buena. El esclarecimiento de varias muertes misteriosas convulsiona un tranquilo pueblo inglés. En mi caso los numerosos saltos temporales me llegaron a despistar, y por eso resta algo la valoración. Varios peldaños por debajo de "La chica del tren".
Me ha parecido adictivo, y además con un final muy inesperado. No entiendo las opiniones que le dan negativas al libro, aunque tiene que haber variedad de gustos. Se puede hacer algo lioso, pero sin embargo no puedes dejar de leerlo.
No me parece un libro excepcional o muy bueno. Es entretenido pero en mi opinión bastante previsible y algo pretencioso en cuanto al desarrollo de los personajes y la personalidad de alguno de ellos. Uno más.
Un bodrio. Después de haber devorado La Chica del Tren, éste me ha parecido un tostonazo que he estado a punto de dejar de leer en varias ocasiones.
Está escrito como el anterior, donde cada personaje va contando su vivencia. El error es que hay tantos personajes que hasta más o menos la mitad del libro no te enteras de qué va la cosa....
Aparte de eso, lo alarga demasiado y la verdad es que no ocurre absolutamente nada. Súper aburrido. el final es algo mejor, pero para entonces ya estás deseando terminarlo y te da igual quién ha hecho qué.
Eléctrico acontecer de sucesos. Mucho mejor desde el principio que "La chica del tren".
Entretenido pero previsible y muy poco trabajado. A priori parece que habrá algo de intriga y que habrá de esas cosas que pasan en los pueblos pequeños donde todo el mundo está relacionado de alguna manera y parece que todos tienen algo que ocultar, pero al final la sustancia de la historia se reduce tanto, los personajes son tratados de manera tan superficial y se dejan tantos cabos sueltos que a penas se queda en un relato superficial. Le doy 5 por que hay que reconocer el esfuerzo de quien escribe algo mínimamente legible, pero no creo que merezca mucho más, eso sí, desde mi modesta opinión de lector amateur.