Resumen y sinopsis de La vegetariana de Han Kang
La vegetariana relata la historia de una mujer corriente, Yeonghye, que por la simple decisión de no volver a comer carne convierte una vida normal en una perturbadora pesadilla. Narrada a tres voces, La vegetariana cuenta el desprendimiento progresivo de la condición humana de una mujer que ha decidido dejar de ser aquello que le obligan a ser. El lector, como un pariente más, asiste atónito a ese acto subversivo que fracturará la vida familiar de la protagonista y transformará todas sus relaciones cotidianas en un vórtice de violencia, vergüenza y deseo.
Gracias a esta obra Han Kang se alzó con el Premio Man Booker Internacional en 2016.
Sentí curiosidad por leer esta premiada novela de una autora coreana, país de gran actualidad y donde se come básicamente arroz, tofu y verduras, y la carne no es tan importante. En realidad la historia no tiene tanto que ver con el vegetarianismo, solo sirve de excusa para plantear la dificultad de vivir en una sociedad cuando uno se declara diferente de los principios de los demás. Yeonghye, la protagonista, salvo en sueños y con sus actitudes, no nos cuenta nada. La historia es narrada por su padre, su cuñado y su hermana, que a su vez cobran protagonismo en las tres etapas sucesivas, con distintos puntos de vista y muy diferentes acciones. La lectura me ha despertado un sentimiento contradictorio, pero en todo caso es impactante y hay que destacar el mensaje de revisión de nuestra sociedad que nos manda la autora.
A través de este libro se puede descubrir el punto de vista de la corriente vegetariana en uno de los países más consumidores de carne de todo el mundo. Novela corta y ágil con toque agridulces en algunos momentos. Sin duda, recomendable.