Resumen y sinópsis de Puerto escondido de María Oruña
Oliver, un joven londinense con una peculiar situación familiar y una triste pérdida, hereda una casona colonial, Villa Marina, a pie de playa en el pueblecito costero de Suances, en Cantabria. En las obras de remodelación se descubre en el sótano el cadáver emparedado de un bebé, al que acompaña un objeto que resulta completamente anacrónico. Tras este descubrimiento comienzan a sucederse, de forma vertiginosa, diversos asesinatos en la zona (Suances, Santillana del Mar, Santander, Comillas), que, unidos a los insólitos resultados forenses de los cadáveres, ponen en jaque a la Sección de Investigación de la Guardia Civil y al propio Oliver, que inicia un denso viaje personal y una carrera a contrarreloj para descubrir al asesino.
Ha participado en esta ficha: ccasconm
Libro ameno de fácil lectura, la historia es interesante y está bien llevada hasta casi el final donde llega un momento en el que se hace previsible lo que es un fallo para una novela de misterio.
La ubicación de la trama en Cantabria y las referencias históricas me han parecido interesantes ya que conozco la zona y eso ha atraído más mi atención aunque no sea un valor en sí mismo ni relevante para otras personas.
Libro muy entretenido. Hacía tiempo que no leía novelas de este género, y la verdad es que me enganchó muy pronto. Totalmente recomendable para todos aquellos amantes de la novela negra y de misterio, que sencillamente busquen en un libro poder pasar un rato divertido, sin mayores pretensiones literarias.
Buena novela que se une a la exitosa fórmula que inició la Trilogía del Baztán: truculentos secretos familiares, espectaculares paisajes en el Norte de España y unos crímenes por resolver. Esto es lo que nos encontramos en esta historia, en la cual se hilvanan hechos pasados en la época de la Guerra Civil con la investigación de unos asesinatos más actuales. Unos sucesos conducirán a otros, por lo que la concatenación de realidades está bastante lograda. Me gustó que la identidad del culpable al principio pareciera uno para luego ser otro. Y si encima lo que nos cuenta no está plenamente inventado, es digo de elogiar (la búsqueda de novios ricos por parte de las criadas cántabras se produjo en el pasado realmente). Una buena lectura, en resumen.
Novela entretenida, bien ambientada, sobre todo si conoces la zona, te transporta al lugar. Fácil de leer. Recomendable para la gente que le guste la intriga y como he dicho antes si conoces Cantabria.
Muy entretenido, de la mitad del libro en adelante no pude parar de leer. También es cierto que un poco antes de desvelarse el final, yo adiviné por dónde iban los tiros. Aun así, me convenció y estoy deseando leer la segunda parte.
Demasiado descriptivo y enrevesado. La trama es buena pero aburre a ratos.
Entretenida y adictiva novela con un poder narrativo espectacular. Cada final de capítulo te abre las puertas para devorar el siguiente. Muy bien hiladas las dos épocas, bien documentada, con un estilo narrativo preciso lleno de intriga policial y con una perfecta definición final. Muy recomendable
Primer libro de una previsible saga.
Como primer libro me ha parecido muy entretenido. La autora ha intentado escribir un bestseller desde la página número uno, sin preocuparse por la profundidad de los personajes o el estilo literario.
Se lee con soltura, sin parar, engancha durante toda la novela, si bien el final previsible y el ridículo recurso a una relación amorosa obligada en toda novela que quiera vender muchos ejemplares, empañan un poco el relato.
Muy recomendable.
Una novela entretenida, amena y ligera de leer, previsible en ocasiones, del corte de trilogías como La Trilogía del Baztán o la Trilogía de La Ciudad Blanca, manteniendo la intriga hasta el desenlace final.
No es la mejor novela del mundo pero es muy entretenida, aunque algo previsible el final. La descripción de Cantabria está muy bien. Particularmente a mí me gustó más la parte de la Guerra Civil.
Uno más que habré olvidado dentro de un par de meses. Una historia mil veces leída con personajes sobre los que se pasa de puntillas y descripciones innecesarias junto con diálogos que a veces resultan imposibles.
La trama entretiene y mantiene el interés pero no me ha llegado a enganchar del todo.
Entretenida historia, de ágil lectura, con un misterio escondido durante varias décadas y con un recorrido por bellos rincones de Cantabria. Interesante.
Estuve este verano de vacaciones por esa zona justamente y me ha gustado mucho como esta situada y ambientada, me ha trasladado vivamente a esos lugares. Por otra parte la trama se vuelve un poco previsible según avanza y eso le resta interés, es mejor que al final estés en ascuas. Parece que Dolores Redondo ha hecho escuela con sus novelas ambientadas en nuestro país con tramas que parecen de película americana, y con guardias civiles en vez del F.B.I.
Me ha gustado bastante, es de fácil lectura, entretenida. Trama familiar de intriga, que mezcla pasado y presente hasta llegar al punto en común. Sin tener más pretensión, me parece una buena novela. La recomiendo.