Resumen y sinópsis de París, 2041 de Ezequiel Szafir
París, año 2041. Tras una década de depresión económica que deriva en la ruptura del euro y en unas elecciones marcadas por el miedo al radicalismo islámico, una Europa dividida cae en manos de dictadores fascistas. La sombra de un nuevo Holocausto, esta vez sobre la minoría musulmana, se cierne sobre Francia. En ese futuro incómodamente cercano, tres amigos de la nueva Resistencia Francesa luchan contra un régimen totalitario que reedita el pasado nazi.Esta fábula hipnótica –que conjuga ficción con ensayo político y social– escenifica los miedos que corroen el presente y exhibe la fragilidad de la condición humana frente al autoritarismo, demostrando la ética superior del amor al prójimo. Una historia de amistad entrañable frente al terror de Estado, un romance que sucede a pesar de la tiranía y el racismo. Ezequiel Szafir escribe con una convicción que conmueve por su efecto perturbador, al tiempo que invita a una reflexión sin demora.
El tema prometía, un futuro que recuerda a la Europa de 1941, con distintos agentes pero con la misma ideología. Pero se queda en eso...no interioriza en los personajes que se hacen ajenos e insulsos;hay tal mezcla de grupos que ya no sabes ni quien lucha en contra de quien, judíos, musulmanes, el partido...; la historia de amor es de lo más surrealista, pero con final feliz de película de sábado tarde...Vamos, que no lo recomiendo.
Eso sí, es corto y te lo ventilas en dos tardes.