Resumen y sinópsis de Corazón tan blanco de Javier Marías
«No he querido saber, pero he sabido que una de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía mucho que había regresado de su viaje de bodas, entró en el cuarto de baño, se puso frente al espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se buscó el corazón con la punta de la pistola...»
Así comienza esta novela magistral de Javier Marías. Pero «eso fue hace mucho tiempo», según añade el narrador: ahora es él quien está recién casado, con Luisa, y en su propio viaje de novios, estando en La Habana, ve desde el balcón de su hotel a una mujer desconocida que espera en la calle y que durante unos segundos lo confundirá con la persona con quien se ha citado. A partir de entonces el narrador sentirá un creciente e inexplicable malestar («presentimientos de desastre») ante su recién inaugurado matrimonio, e intuirá que la explicación tal vez esté en el pasado y por tanto en su propio origen, ya que su padre, Ranz, hubo de casarse tres veces para que él pudiera nacer. Lejos del investigador, el narrador de esta novela es, por el contrario, un hombre que prefiere no saber, consciente de lo peligroso que resulta escuchar y de que, una vez oídas las cosas, ya no pueden olvidarse.
La vigorosa e hipnótica prosa de Javier Marías configura en espiral esta extraordinaria novela en la que están presentes los grandes temas de su narrativa: el secreto y su posible conveniencia, el matrimonio, el asesinato, la instigación, la sospecha, el hablar y el callar, y los corazones que poco a poco se van tiñendo y acaban sabiendo lo que nunca quisieron saber.
Editada en 44 países y traducida a 37 idiomas, con 2.300.000 ejemplares vendidos en todo el mundo, Corazón tan blanco fue premiada internacionalmente, suscitó la aclamación de la crítica más exigente y el entusiasmo de los lectores, sin distinción de lenguas, para convertirse en un clásico de nuestros días.
Un buen libro de un gran escritor. Lectura lenta con muchas divagaciones y reflexiones pero amena en su conjunto.
Lo recomendaría a quien quiera disfrutar de una prosa extraordinaria en una lectura tranquila.
Pese a mis grandes expectativas, dadas las críticas y premios, el libro me resultó pesado y repetitivo. Es verdad que los recursos literarios se utilizan correctamente, pero el resultado es indefinido.
Es una novela peculiar. Personalmente, me ha encantado la narrativa-ensayo (divagaciones del protagonista) que destila la obra. Sus reflexiones son de lo más acertado y le otorga una visión poética que sólo algunos tienen. La trama tiene intriga, por supuesto, pero es lo de menos hasta casi el final de la obra. Me ha gustado mucho más degustarla y empaparme de sus pequeñas reflexiones. Se puede hacer pesada en ocasiones.
Una lectura interesante aunque difícil porque el libro es complejo y recargado con una estructura poco linear. Tenemos varias historias imbricadas : la del protagonista-traductor, de su padre, la historia de su joves esposa, la historia con su novia Berta...
Es el mundo de Javier Marías con sus errabundias y retornillos...
Novela de parejas e intríngulis psicológicos con poca miga y muchas divagaciones o digresiones insustanciales.
Pesada y aversiva.
La historia se pierde por su lentitud, y por sus altas pretensiones.
Sosa y aletargante.
Muy buena historia. Marías sabe captar el interés desde el primer capítulo y hace que a lo largo de todo el libro siempre quieras saber más. La narración está plagada de ingenio y humor, así como de ideas y reflexiones que sobrevuelan la trama, la sustentan y maduran con ella. Aborda temas como la necesidad de conocer la verdad o la posible conveniencia de evitarla, las consecuencias del matrimonio y el valor de lo sucedido y ya olvidado, así como las consecuencias de saber demasiado y la imposibilidad de retroceder para ignorarlo. Para quien sólo busque acción puede no ser muy entretenido, en él tienen tanta importancia la historia como las digresiones, ahora bien, que nadie crea que es una novela en la que no pasa nada. Si buscas una novela que aborde las relaciones humanas de forma simple, no leas éste libro. Si buscas una lectura entretenida e inteligente no lo dudes.
Javier Marías es un maestro de la narración. Sabe cómo escribir y hacerlo bien. Novela de tintes policíacos que como en otras obras suyas existe un gancho, como una sensación de suspenso que no puedes parar de leer. Reflexiones interesantes pero bastantes pesimistas sobre el matrimonio.
Es una novela "sentimental", rara avis en cuanto a la forma literaria pero de la que no puede dudarse de su calidad interior. Si tengo que ponerle una mala comilla sería por el excesivo uso, al menos esa es mi impresión, del paréntesis, recurso que hace que la lectura se haga a veces un poco pesado...
Marías demuestra una vez más su dominio absoluto del arte narrativo. El comienzo de la novela es espectacular aunque su posterior desarrollo no termina de cumplir las expectativas. Quizás lo peor del libro sea el estilo reconocible de muchas de las digresiones que introduce el autor y que te transportan (expulsan) hacia el entorno periodístico. Tal vez el estilo de Marías esté demasiado marcado en esta novela.
Menuda castaña de libro, buf!