Resumen y sinopsis de El alquimista de Paulo Coelho
El alquimista, de Paulo Coelho, es una de los libros más vendidos del siglo XX, una de las narraciones espirituales más importantes y conocidas de su autor, y que supuso su primer éxito a nivel internacional.
Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar un lenguaje que está más allá de las palabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver. El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día abandonó su rebaño para ir en pos de una quimera.
Ha participado en esta ficha: samucga
"El Alquimista" es una novela cautivadora que nos sumerge en un viaje de autodescubrimiento a través de los sueños y la perseverancia. Paulo Coelho teje una narrativa mágica llena de sabiduría y lecciones universales que inspirarán a seguir nuestros corazones en la búsqueda de nuestros destinos. Una obra atemporal que nos recuerda que la verdadera riqueza se encuentra en el camino hacia nuestros sueños.
Obra que apunta mucho hacia el desarrollo personal a través de enseñanzas de fácil acceso/entendimiento. Con Santiago, el personaje principal, el autor forma una historia que puede llegar a gustar a ciertos tipos de lectores y que personalmente no me desagradó tanto como esperaba.
"Hemos de estar siempre preparados para las sorpresas del tiempo".
A pesar de estar precedida de cierta mala fama creada, en realidad esta obra emblemática de Coelho no es el gran desastre que le endilgan. Presenta la historia de un viaje emprendido por Santiago, joven pastor andaluz, en busca de un "tesoro" que lo llevará hasta las pirámides de Egipto. En el camino trabará relación con diversos personajes como el Mercader de Cristales, el inglés, el camellero, Fátima la moza, conociendo sus puntos de vista sobre temas como la guerra, el amor, el comercio, la fe religiosa, así como una exploración hacia el interior personal, "seguir los dictados del corazón", inducida por el misterioso personaje de "El alquimista", suerte de guía espiritual de Santiago hacia el tramo final del viaje.
Se trata a fin de cuentas de una aventura literaria que simboliza la búsqueda de un sueño, de un destino. Apartando prejuicios y polémicas innecesarias, aunada a su extensión moderada, su lectura no se hace tan pesada y puede ser llevadera.
Ejemplo perfecto de libro sobrevalorado, El alquimista, no es solo una historia soporífera mal desarrollada, si no que resulta insultante que se le haya dado el estatus de “clásico contemporáneo”, si es que tal cosa puede en verdad existir.
El segundo libro que leo de Paulo Coelho ha sido tan decepcionante como el primero. Y es que por mucho que se empeñe, Coelho no es un buen escritor. A duras penas resulta aceptable con un estilo de escritura facilón y pesado, que cuenta con una prosa lenta, un lenguaje enrevesado, en ocasiones demasiado místico y en otras con un lirismo mal ejecutado, además de unas descripciones concisas y breves en exceso, exentas de toda belleza, salvo alguna notable excepción.
El alquimista, supuestamente, pretende aleccionarnos sobre verdades universales que podemos aplicar a nuestra vida. Pero esta historia, una pionera dentro del género de la autoayuda novelada, se queda en el intento, fracasando miserablemente al tratar de proporcionar, siquiera, una guía sobre alguna cuestión nimia. El alquimista nos narra la historia del viaje de Sebastián, un joven pastor español, que un día decide abandonar todo en busca de un tesoro que vislumbró en uno de sus sueños. Como toda narración que se precie sobre un viaje iniciático, van apareciendo una serie de dificultades que nuestro pobre pastor deberá ir resolviendo con la ayuda de diversos personajes, entre ellos el que da título a la novela, el alquimista. No contaré más para no desvelar nada importante pero sí que puedo decir las razones por las que este libro no consigue llegar al lector. Para empezar, Coelho tiene un enfoque excesivamente superficial en todo lo que se refiera a cuestiones morales. Sus lecciones, escritas de forma incomprensible o de manera compleja, resultan demasiado pobres y poco explicativas. Y eso, sin mencionar que, salvo un par de cuestiones generales, la mayoría están tan particularizadas que no puedes aplicarla a ninguna otra cosa que no sea la historia que te están contando. Es por tanto una novela que aborda los temas de manera simplista y burda. El final termina por destrozar el libro. Y es que el desenlace resulta decepcionante. Y no solo porque la historia que narra Coelho es una variante de un cuento árabe, si no porque tampoco acabas de verle el mensaje entre tanto simbolismo, y eso termina frustrándote sobremanera.
En suma, El alquimista, es una novela prescindible que se me ha hecho eterna, pese a tener poco más de 170 páginas. Y que de por cierta la existencia de la Alquimia, como ciencia real, es algo que terminó de matar el poco entusiasmo que tenía por aprender alguna cosa de esta novela. Mi consejo es que busquéis lecturas más productivas, incluso dentro del mismo tipo. Ya que como el “arte” que practica el alquimista, lo único que puede ofreceros este libro son falacias casi tan grandes como la creencia de la existencia de la Piedra Filosofal o la capacidad de trasmutar los metales en oro.
En mi caso este libro significó mucho porque llegó a mi vida en un momento en el que no sabía que hacer conmigo misma, este libro me enseñó a perseverar con mis sueños, y mis propósitos porque de eso se trata el trama, definitivamente a sido en mi vida un grandioso libro
No le veo la gracia a este Paulo, y eso que le he dado ya varias oportunidades...
Me pareció un intento de libro de autoayuda, con poca profundidad. Además no me gustó que intentara esconder el mensaje atrás de tantas frases recargadas.
Agradable lectura en el que el protagonista principal va en busca de sus sueños dejando todo atrás ya que, como dice el autor "Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante".
Comenzó interesante, tienes sus buenos momentos, pero la ideología y mensaje de este cuento lleno de conveniencias argumentales hace que no lo recomiende. Además le falta consistencia a la historia y muchas enseñanzas "filosóficas" realmente no te dicen nada que realmente puedas aplicar en la vida real.
Un libro que incita a la reflexión más profunda hacia conceptos tan enigmáticos como "la leyenda personal" y "el lenguaje del mundo" pero unidos por un nexo común. Un extraordinario viaje hacia la parte más espiritual de tu ser. Una emotiva aventura que logra acariciar el alma del lector. El Alquimista no tiene termino medio: te conquistará o te creará de un mar de dudas. "Deberás amar su lectura para llegar al final del viaje".