Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Todo un descubrimiento, este libro de lucha personal. Super recomendable.
Entretenido acercamiento a la vida de Andre Agassi. Te das cuenta de todos los sacrificios y privaciones que puede significar "ser exitoso", de las presiones que te llevan a sostener o sobrellevar algo que en el fondo no te gusta, o del nivel de obsesión necesario para ser competitivo, para al final preguntarse si realmente todo esto vale la pena o no, si estás dejando de vivir por estar vivo o al menos admitir que haces algo que odias, como el mismo Andre valientemente lo dice.
Vida, obra y milagros del genial tenista, ganador de ocho títulos de los grandes, así como una medalla de oro olímpica y muchos más torneos.
Lógica y afortunadamente el libro no está escrito por él, la colaboración del Premio Pulitzer J.R. Moehringer es esencial para que el libro sea ameno e interesante en su lectura.
Todo lo que puede pasar un deportista de élite, depresiones, idilios con las drogas, matrimonios fracasados, viajes, lesiones, etc... además de sus buenos momentos y su final feliz con la gran tenista Stefanie Graf está relatado en el libro.
Entretenida por su fácil lectura y por su naturalidad. Esta repleta de mensajes directos e indirectos para que el lector haga su propia reflexión sobre los proyectos que se plantea a lo largo de su existencia. Todo ello con un trasfondo deportivo, tenístico en este caso, mundo para mí desconocido y sorprendente. Recomendable lectura
Agassi en estado puro. Una autobiografía en la que abre el alma al lector, no se limita a contar sus partidos de tenis. Situaciones, pensamientos, sentimientos... no se guarda nada. Si además eres amante del tenis, es un libro que no puedes dejar de leer.
Sorprendente la historia de Andre Agassi.
Rompe muchas de las ideas preconcebidas que tienes de uno de los idolos deportivos, pero te acerca a su humanidad.
Aunque después de leerlo, parece que haya tenido una vida de sufrimiento, aunque seguro que ha tenido muchos grandes momentos, lugares y situaciones que yo nunca ni siquiera cumpliré en mis sueños.
Muy buena autobiografía. Muestra a la perfección la psique de un genio del tenis como Agassi. Muy recomendable si te gusta el tenis, aunque no seas un gran amante.
Sorprendente libro. Muy bien escrito (se nota la mano de un premio Putlizer) y muy entretenido. Aunque creo que abusa del tema tenístico, es comprensible dada la profesión del narrador. Interesa más el tema de las relaciones personales, su relación con las drogas e incluso con su pelo. Eso sí, todo está adornado de tal manera que no me creo mucho de lo que cuenta. En cualquier caso, es uno de los deportistas más interesantes de los últimos años y el libro está a la altura del personaje. Recomendado para cualquier lector, en especial aquellos interesados en el deporte.
Gran historia y muy bien escrita.
Es un libro notable.
Biografía. Con un comienzo tan trepidante y absorbedor, que sabes que querrás llegar al final.
Mucho tenis, eso sí. Pero también muchas lecciones para entender la vida.
Me recomendaron este libro hace bastante tiempo, pero no tenía tiempo de leerlo. Ahora no me ha defraudado nada. El libro no está escrito por Agassi sino por un Premio Pulitzer y se nota. No sabría cómo describirlo, si biografía, novela, thriller, comedia... Desde el principio se conoce el final, a pesar de ello la redacción es tan ágil que no se puede dejar de leer para conocer qué pasará al "enfant terrible" del tenis.