Resumen y sinopsis de Doctor Zhivago de Boris Pasternak
No es una novela contrarrevolucionaria ni tergiversa las ideas de la revolución. Describe en ella Pasternak, sin abiertas intenciones polémicas, la vida de un 'testigo' de una de las épocas más trágicas de la historia rusa. Sólo a comienzos de 1988 esta novela fue publicada en Rusia.La tragedia del protagonista es la tragedia del intelectual revolucionario romántico golpeado por acontecimiento frente a los que nada puede hacer el hombre solo. El Dr. Zhivago es tambien la historia de un grande y desesperado amor
Han participado en esta ficha: carolinacopes bclaudia
Buen libro, no le doy una puntuación más alta por esa maldita costumbre de los rusos de ponerle seudónimos a sus personajes, creo que arruina la experiencia de la lectura pues es muy difícil recordarlos.
En cuanto al contenido del libro, es tremenda novela.
Debo decir que he leído la novela en la edición de Noguer de 1958, cuya traducción la firma un tal Fernando Gutiérrez, no del ruso, con toda evidencia. Parece ser un refrito de la versión francesa, que a su vez se hizo de la versión italiana. Además, por la época, sería dudoso pensar que la censura española no metiese también la tijera. Con estas limitaciones, me permito afirmar que está muy lejos esta obra de las otras novelas murales de referencia. Nada parecido a "Guerra y paz", "El Don apacible" o "Los hermanos Karamázov". A los sacerdotes del "realismo socialista" no les faltaron argumentos para condenarla políticamente: es una novela romántica, más que otra cosa, y, además, cristiana. Pasternak es claramente hostil al régimen soviético; no al encarnado por Stalin, que era un estado criminal, sin más, sino también hostil al movimiento revolucionario de los primeros años, el de Lenin y Trotski. Me ha resultado muy decepcionante; acaba por ser larga y pesada. Y un poco deslavazada en su estructura.
Es una de las mejores novelas rusas de siempre. Algo liosa con los nombres de los personajes, que aparecen con distintos nombres a lo largo de la obra.
Lo que más me ha gustado son las descripciones de paisajes y personajes. Están llenas de imágenes y sentimientos, con un lenguaje muy poético y evocador. Sin embargo, la historia está contada de una forma confusa, con un desorden que no me parece intencionado, sino que es fruto de una falta de planificación. Las historias de los diversos personajes se entremezclan, se dejan sin concluir, se retoman más tarde, no se aclaran las relaciones. En principio se costó bastante seguir la trama.
Lo leí hace ya bastantes años, pero me pareció un libro correctamente escrito, con unos planteamientos bastante interesantes y que ofrece un retrato muy bien logrado de un imortante momento de la historia rusa.
Es indudable que es una gran obra que refleja una periodo de la historia muy importante y complejo. También posee riqueza en las descripciones y muchas reflexiones y citas interesantes, pero, como me pasa en más de un gran título de la literatura universal, creo que adolece de buenos personajes femeninos, ricos y profundos. Aquí parece que tan sólo los personajes masculinos tienen reflexiones y pensamientos interesantes y que los personajes femeninos no pasan de ser lindas, frágiles y descerebradas muñecas culpables, además, de parte de las desdichas del protagonista.
Un libro muy bien escrito con un esquema fácil y unos personajes profundos, pero que puede resultar bastante largo, por lo menos, a mí me costó muchísimo terminarlo.
Definitivamente, dejo de intentar la lectura de los "grandes" autores rusos. Así como, por ejemplo, Ana Karenina me pareció un folletín, Doctor Zhivago me resultó plano, simple y tedioso, lleno de detalles innecesarios y diálogos prescindibles, personajes sin definir, acontecimientos a modo de crónica bastante elemental y hasta una redacción tirando a básica. Una decepción importante.
Una novela notable, a pesar de que al principio resulte un poco complicada. Los nombres rusos son todos muy parecidos, y a un mismo personaje lo pueden llamar de tres formas distintas.
La guerra, la revolución y la marcha al campo, están muy bien tratadas.
Aunque lo más sobresaliente del libro es la poderosa historia de amor entre Yuri y Lara.
Como muchas novelas rusas al principio es un poco liosa en cuanto a personajes y nombre de los mismos, pero me ha gustado sobre todo como narra la época tan convulsa que sufrió Rusia a principios del siglo XX.