Resumen y sinópsis de El ladrón cuántico de Hannu Rajaniemi
Ahora está condenado a enfrentarse a innumerables copias de sí mismo en las inagotables versiones de la Prisión de los Dilemas... una rutina de muerte, deserción y cooperación que se verá truncada por la llegada de la Perhonen, la aracnonave de Mieli, quien le ofrecerá la oportunidad de recuperar la libertad y los poderes de su antiguo ser a cambio de completar el único golpe que siempre se le ha resistido.
El ladrón cuántico es una deslumbrante novela de ciencia-ficción dura ambientada en el futuro lejano de nuestro sistema solar. Una historia de atracos poblada por extravagantes post-humanos movidos, no obstante, por impulsos tan eternos como la traición, la venganza o los celos. Un debut espectacular.
El estilo de la novela recuerda a William Gibson (y la exposición de las ideas a Greg Egan): que quede claro que "El Ladrón Cuántico" es una historia frenética, con mucho vocabulario propio, que desafía la atención del lector, característica del subgénero llamado Cyberpunk.
El sentido de la maravilla esta presente y se desarrollan conceptos interesantes: el gevulot, la Oubliette, los Foboi, los Aletargados, la Exomemoria, los Gógoles, etc. Sin embargo, también es cierto que por momentos el argumento salta de un personaje a otro de manera confusa, con detalles que no terminan de encajar y muchas cuestiones que al final quedan descolgadas de la trama.
Me parece que hay potencial en este autor y que esta (su primera) novela necesita de un poco más de terminación.
Probablemente las primeras páginas son las más densas y confusas para el lector. Si bien la situación no mejora ostensiblemente en páginas posteriores, se puede decir que constituye un comienzo interesante y prometedor para un escritor joven con buen potencial.