Resumen y sinopsis de Sangre azteca de Gary Jennings
Regresemos a una era remota, a una sociedad cuyas tierras has sido arrebatadas y sus almas aplastadas por el imperio español, el más poderoso del mundo. El pueblo azteca ha sido conquistado y la sangrienta rebelión indígena reprimida. En esta apasionante época, un joven mendigo mestizo, por cuyas venas corre sangre de la realeza española y azteca, debe desvelar el secreto mortal que esconde su linaje paterno y reclamar los derechos que le corresponden por nacimiento. Gary Jennings retoma en Sangre azteca el éxito conseguido con sus anteriores novelas, Azteca y Otoño azteca, volviendo a escribir sobre una de las civilizaciones más interesantes de la historia de América.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Los libros de Jennings no son simplemente novelas, son también espacios para la reflexión. Por momentos con una narrativa desgarrante, por momentos la pluma se torna emotiva, guiada por la esperanza y la fe en el hombre.
En esta tercer entrega queda claro como las postrimerías de la conquista fueron tan atroces como la misma conquista.
Los hombres y las circunstancias cambian, pero el bien y la maldad se repiten en una espiral sin límites.
Cuando leo y comparo los destinos de tantas culturas despreciadas y pisoteadas hasta la misma extinción, me viene a la mente las palabras de Jorge Amado (en "Tienda de los milagros"), donde uno de sus protagonistas vaticina que la venganza contra los conquistadores y esclavistas vendrá con el tiempo a través de la misagenación. El entrecruzamiento racial traerá consigo la libertad, el respeto y la igualdad. Y algo de ello hay. Se ve en esta novela muy claramente proyectado en las décadas y siglos que sobrevinieron a la conquista.
Muy buena novela, casi a la par de "Azteca", primera entrega de este mismo autor.
Después de leer las 2 novelas que la preceden, Sangre azteca me ha desilusionado, esperaba mucho más. Al inicio es aburrido, poco fluído, demasiado simple, a medida que pasas las páginas mejaora y el final es bueno. En general es bueno, pero no más.
Me gusto ¡muchísimo!. La lectura al inicio, bueno solo unas 20 paginas, son un poco aburridas pero vale la pena por que después te adentras completamente a un paisaje y un ambiente tan intrépido bueno en fin es recomendable. Muy interesante y podrás aprender una que otra cosa.
Excelente libro, la narración de los hechos es muy fluida y la historia es fascinante.