Resumen y sinópsis de Azteca de Gary Jennings
Hacia 1530, el emperador Carlos pide al obispo de México que le proporcione información sobre la vida y costumbres de los indios americanos; el obispo, fray Juan de Zumárraga, envía al monarca un relato autobiográfico hecho por un indio de unos sesenta años, Nube Oscura o Mixtli, en el que narra su niñez, la mentalidad y costumbres de su pueblo, su formación y sus amores, siempre tormentosos y trágicos. Por fin, el emisario de Moctezuma entra en contacto con los españoles de Hernán Cortés, es bautizado y recibe el nombre de Juan Damasceno, aunque sigue fiel a los usos de los aztecas. Ésta en su trepediante y desgarrada historia, que simboliza el choque de dos civilizaciones, de dos maneras irreconciliables de entender el mundo.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Partiendo de la base de que no tenía apenas ni idea de historia de México, este libro me ha enseñado mucho. Me ha fascinado de principio a fin. Una gran crítica en muchos aspectos de la vida. Reconozco que su gran volumen me hacía un poco atrás por si no me gustaba... Pero la verdad, se me pasaban las paginas volando.
Uno de los libros que conforman mi memoria literaria juvenil y que hicieron que mi afición por la literatura arraigara en todo mi ser. Una gran historia contada por un gran autor.
Pudo conmigo. Demasiado tediosa, un poco tostón, y eterna. Lo acabé en diagonal.
Muy buena novela, una visión desde el punto de vista de un autor estadounidense de la conquista de los Aztecas, pero que bien hecha, te lo relata de una manera tal que no puedes dejar la historia hasta que termina, independientemente de la veracidad histórica, al fin y al cabo es una historia novelada.
Me ha encantado. Excelente novela.
Literariamente no ofrece nada novedoso. Una historia contada desde la vejez sin ningún tipo de recursos literarios : multiplicidad de personajes protagonistas; solo un personaje principal alrededor del cual giran los demás personajes. Su historia es atractiva; pero muy resignada. Las personas a las que quiere mueren o desaparecen. Además , apenas, hay conflictos emocionales, no hay tensión entre los personajes . Sus diálogos no están vivos. Históricamente es peor; ya que, a pesar del poderío y esplendor del imperio azteca , sabemos que sucumbió ante el empuje de los españoles . Aquí da algunas claves de los motivos del éxito:las leyendas, la superioridad militar, la propagación de nuevas enfermedades etc. Todas ellas combinadas dieron el éxito a los conquistadores españoles.
Excelente libro. Aunque a primera vista se ve muy tosco, pero la historia te atrapa desde las primeras paginas y no puedes dejar de leerlo.
Muy recomendable. Un libro para quien le guste la historia, muy bien detallado toda la cultura azteca/mexica, pero que no se hace pesado para nada, tiene buen ritmo narrativo que te lleva por toda la trama del libro con soltura.
Un libro muy documentado, que te engancha al principio pero que a medida que me adentraba en él perdió un poco de fuelle. Le daré otra oportunidad más adelante, porque creo que mi percepción sobre él cambiará con el tiempo.
Narración sobre el mundo mexica hasta la llegada de los españoles. Si bien me costó muchísimo sumergirme en la historia, en verdad debo reconocer que mereció la pena.
Falla el que sea excesivamente largo, con múltiples vocablos nativos que hace que te pierdas un poco y extensas descripciones que a veces se hacían un tanto aburridas ( me ayudó bastante buscar en los mapas las localizaciones que iban apareciendo).
Sin embargo, la cruda ironía o simple objetividad con que el azteca exponía sus vivencias y sobre todo, el modo en que deja en evidencia las hipócritas posturas de los Defensores de la Fe Verdadera, no tiene precio y hace que finalices el libro con un buen sabor de boca.
Además, siempre es interesante aprender algo nuevo, y la cultura precolombina era para mi un tema pendiente.
Merece la pena ser paciente hasta el final y no abandonarlo.
Fue el primer "librote" que me atreví a leer cuando tenía unos 16 años y desde entonces lo he leído una 4 veces más. Es uno de mis favoritos. La historia te engancha de principio a fin, aunque para algunos sea muy larga, es bastante entretenida.
Muy buen libro, interesante y entretenido. Por ponerle un pero... demasiado extenso.
Voy a aprobar este libro porque es el primero que leo sobre la cultura americana antes de la conquista y me ha permitido conocer un poco mejor aquella cultura.
Sin embargo el libro no es para tirar cohetes. La narración se hace excesivamente pesada lo que lleva a que casi 1000 páginas sean un exceso sobrando más de la tercera parte de ellas.
Por último, se pueden contar muchas cosas en un libro. Algunas de ellas escabrosas o macabras. Pero si se recrea en ellas resulta algo muy desagradable y este libro contiene muchos relatos muy desagradables que, desde mi punto de vista, se podrían haber contado de otra manera.
Me pudo. Tuve que abandonarlo a la mitad pues, aunque la historia es buena, la encontré excesivamente pesada y muy, muy lenta.
Excelente! Un gran libro perfectamente documentado, prosa amena, descriptiva que te engancha de principio a fin, lo comencé y no pude soltarlo. Simplemente fantástico.