Resumen y sinopsis de Una soledad demasiado ruidosa de Bohumil Hrabal
En Una soledad demasiado ruidosa se entrecruzan reflexiones sobre el sentido de la creación artística, la evocación de una soledad existencial totalmente asumida y la complacida exploración del universo literario. Con la maestría de Kafka o de Hasek, Hrabal hace aparecer con toda su fuerza la magia de una ciudad cuya atmósfera casi indefinible atenaza progresivamente el alma. Y del mismo modo que Hanta jamás olvida algunas de las frases que lee, nosotros conservaremos siempre en la memoria estos fragmentos de belleza arrancados al tiempo que constituyen Una soledad demasiado ruidosa.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Novela corta pero fructífera. Nos sitúa en la Praga del totalitarismo político.
Narrado en primera persona de forma directa y fluida, conciso y ágil, no hay diálogos ni separación de párrafos, es una exposición de pensamientos, sensaciones y vivencias cotidianas del protagonista que tiene una vida anodina pero que disfruta porque se considera afortunado ya que su trabajo le permite rescatar y salvar de la destrucción los libros que su gobierno manda destruir. Libros por los que siente verdadera pasión y son un tesoro para él. Libros que regala clandestinamente y eso también le hace muy feliz.
Descriptivo y muy visual tanto en cuanto a escenarios como al perfil psicológico del protagonista, su estabilidad y su declive emocional. Humor, amargura, realismo, filosofía pura y poética.
¡¡Maravilloso el relato de la gitanilla!!
A pesar de lo corto de la novela he llenado sus páginas de subrayados, no tiene desperdicio.
Infinidad de referencias a escritores y filósofos, sus obras y frases:
Fausto, Don Carlos, Hyperion, Así habló Zaratrusta, Goethe, Schiller, Hölderlin, Nietzsche, Sandburg, Hegel, Jaroslav Vrchlicky, Lao-Tse, Erasmo de Rotterdam, Kant, Shopenhauer, Herder, Sartre, Camus, Séneca, Tinianov, Karel Hynek Mácha...
También hay espacio para los pintores: Rembrandt y Hals, Monet y Manet Klimt y Cézanne (Ronda de noche, Saskia, El desayuno sobre la hierba, La casa del colgado, el Guernica..) Jackson Pollock, Gaugin, Brueghel, Van Gogh...
Es una novela llena de cultura, bella, brillante y maravillosa.
Para releer y redisfrutar.
Frases:
A lo largo de todo el libro repite "... a pesar de mí mismo...”
“soy culto a pesar de mí mismo”.
“... de esta manera, a pesar de mí mismo” .
“... las ideas que, a pesar de mí mismo, leo en los libros...”.
“Yo, cuando leo, de hecho no leo, sino que tomo una frase bella en el pico y la chupo como un caramelo, la sorbo como una copita de licor, la saboreo hasta que, como el alcohol, se disuelve en mí, la saboreo durante tanto tiempo que acaba no sólo penetrando mi cerebro y mi corazón, sino que circula por mis venas hasta las raíces mismas de los vasos sanguíneos”.
“Los libros me han enseñado, y de ellos he aprendido que el cielo no es humano en absoluto y que un hombre que piensa tampoco lo es, no porque no quiera sino porque va contra el sentido común”.
“todos los inquisidores del mundo queman los libros en vano, porque cuando un libro comunica algo válido, su ritmo silencioso persiste incluso mientras lo devoran las llamas, y es que un verdadero libro siempre indica algún camino nuevo que conduce más allá de sí mismo”.
Frase del Talmud: “... somos como aceitunas, cuando nos chafan sacamos nuestro mejor jugo”.
“ya que soy infelizmente feliz y culto a pesar de mí mismo...”.