Resumen y sinopsis de La caja negra de Michael Connelly
En un caso que abarca 20 años, Harry Bosch relaciona la bala de un crimen reciente con un archivo de 1992, la muerte de una joven fotógrafa durante las revueltas de Los Angeles. Harry fue el encargado de la investigación en primera instancia, pero luego pasó a una unidad especializada en los altercados y nunca se resolvió.
Ahora el informe de balística demuestra que no fue un acto de violencia al azar, sino algo más personal y conectado a una intriga más compleja. Como un investigador a través de los restos después de un accidente aéreo, Bosch busca la "caja negra", la pieza de evidencia clave que unirá todo el caso.
Ha participado en esta ficha: samucga
Como siempre Harry se las arregla para estar del lado incorrecto de la política departamental. El caso es
interesante pero un tanto lineal, el curso de la investigación es impecable pero desemboca en una resolución un poco debilitada. El final es bueno pero falto de potencia.7.
No es de lo mejor que he leído de Bosch. La trama se mantiene en suspense hasta pasada la mitad del libro, donde empieza a ser bastante predecible. Aún así me ha gustado bastante, como todo lo de Connelly.
Se deja leer bien aunque no es de lo mejor del autor. La trama es un poco floja y Harry Bosch es el protagonista y eje central del libro.
Está muy bien. Te engancha rápidamente. Es la segunda novela que leo de Connelly, suficiente para concluir que me encanta!
Lejos del Connelly de los primeros libros. Lo único rescatable de la novela es Harry Bosch.
Yo también he leído todas las novelas de la saga. Y, es cierto, no está entre las mejores. Demasiado Bosch y demasiado poco misterio. Dudo que de ser la primera hubiera habido serie alguna. A pesar de ello, es cierto que se lee muy bien y tiene algún que otro buen momento.
He leído todas las novelas de Connelly y, aunque esta no es de las tres mejores, se lee de un tirón porque, como todas las de este autor, te engancha desde el principio. Mejor la primera mitad que la segunda.