Resumen y sinopsis de Ahora te toca a ti de Ariel Andrés Almada
¿Estás cansado de buscar empleo sin obtener resultados? Entonces, es el momento ideal para dar un giro completo a tu vida. El mercado laboral ha cambiado para siempre: en los próximos años, las empresas contratarán a muy poca gente, pero sin embargo habrá mucho trabajo por hacer.A través de veinte estrategias innovadoras, podrás crear tu propia fuente de ingresos sin depender de lo que dicte el mercado. Sin importar tu edad, tus conocimientos previos o la situación desde la que empieces, con este libro descubrirás:• Dónde están las oportunidades hoy en día, incluso en plena crisis, y cómo sacar provecho de ellas
• Cómo crear un negocio sin recursos y delegar el trabajo para tener más tiempo libre• Proyectos que puedes comenzar con mínimo capital
• Dónde está el dinero para emprender y cómo pedirloNadie podrá solucionar el problema por ti.
Dentro de las lecturas divulgativas, se engloban tanto manuales técnicos como obras de consulta, pasando por libros introductorios sobre algún tema en concreto. A éste último subgénero pertenece, Ahora te toca a ti, una obra que pretende introducirnos en el apasionante (y diverso) mundo del emprendimiento. De muy fácil y rápida lectura, nos esboza los principios necesarios para aprovechar todas las oportunidades que la globalización e internet nos ofrecen para ganar dinero.
El autor de esta ilustrativa obra, Ariel Andrés Almada, era un absoluto desconocido para mi, algo normal si tenemos en cuenta que este tipo de libros no suele ser mi “target” lector. Y sin embargo, Almada ha conseguido que su obra me guste, gracias a su estilo divulgativo, es decir, claro, sencillo y con una notable ejecución. Para conseguir este efecto en la obra usa una prosa sorprendentemente dinámica, ágil y con un desarrollo perfecto, un lenguaje plagado de terminología económica explicada de manera amena y fácil y unas descripciones inexistentes.
Ahora te toca a ti es un libro que se publicó en 2012, cuando España seguía inmersa en una grave crisis económica. Con una elevadísima tasa de paro encontrar trabajo era (y sigue siendo en la actualidad) complicado. Es por ello que el autor nos presenta 20 estrategias con las que conseguir generar dinero de manera rápida, simple y con poco presupuesto en nuestro haber. Algunas de estas sugerencias son de sobra conocidas, como por ejemplo, invertir en bolsa o crear un negocio “tradicional”. Pero muchas de ellas presentan métodos innovadores o poco conocidos en el momento en que el libro salió a la luz. Por desgracia, casi 13 años después, muchas de estas estrategias ya están ocupadas y sobreexplotadas en la red, lo que hace difícil su utilización en la actualidad. No obstante, el autor nos proporciona consejos útiles y consideraciones importantes a tener en cuenta cuando tratas de generar dinero, que pienso que pueden ser usadas en cualquier otro ámbito de la vida.
Definitivamente, Ahora te toca a ti, es una curiosa y provechosa lectura que no ha envejecido bien. Puede ayudarte a hacerte una idea de ciertos conceptos y aclararte algo sobre temas de financiación y como obtenerla. Pero definitivamente no creo que puedas usar algunos de sus consejos, sobre todo en la gran era dorada de los “market places” donde vivimos. Pero la idea está ahí. Se innovador y encuentra nuevas estrategias. Ahora te toca a ti estrujarte la cabeza.