Resumen y sinopsis de El manifiesto negro de Frederick Forsyth
"Era el verano en que el precio de una barra de pan alcanzó el millón de rublos ..." Esta frase nos introduce en la convulsa Rusia de 1999. Esta gran superpotencia zozobra en un mar de hiperinflación, caos económico y criminalidad. Las elecciones se aproximan y una sola voz carismática resuena en todo el país. Igor Komárov, líder derechista, promete reformar la moneda, acabar con el crimen, eliminar la corrupción y devolver la gloria a Rusia. Pero los dirigentes occidentales se ven conmocionados cuando llega a sus manos un documento secreto del que se desprende que, Komárov, no es el salvador de la nación sino un nuevo Hitler. Oficialmente, Occidente no puede hacer nada, pero un grupo de prohombres angloamericanos decide no quedarse impasibles viendo como la historia se repite. El Manifiesto Negro es Forsyth en toda su plenitud: intrincado realismo político, intriga a raudales y una trama que corta el aliento.
Han participado en esta ficha: Emilio18 piojillo23
Muy por debajo de otros libros de Forsyth como Chacal y Los perros de la guerra.
En la primera parte se anda con muchos rodeos y se centra más en describir el funcionamiento del espionaje durante la Guerra Fría que en el desarrollo de la trama, y aún así esta parte es mejor que la segunda, la cual está llena de situaciones poco creíbles. Sinceramente llega un momento que cansa su lectura, tenía ganas de terminarlo.
Coincido plenamente con los que afirman que los mejores libros de Forsyth son los que escribió en la década del setenta.
De lo mejor de Forsyth. Nueva novela sobre espías, ambientada en la Rusia de los años 80 y 90, con acción e intriga a raudales, KGB, CIA, SAS, política, corrupción, conspiraciones, golpes de estado. Todo de una alta calidad. Recomendable.
Una elaborada trama de espías que finalmente decae al perder la verosimilitud y ganar la espectacularidad y la acción. La primera parte es "manifiestamente" mejor y más interesante.
Espionaje, contraespionaje, guerra fría, Moscú en la actualidad... me ha encantado de principio a fin.
Forsyth en estado puro. Para mí sin duda, obra maestra del espionaje.
De lo mejor de Forsyth sin duda. Te mantiene en vilo y el desenlace está a la altura del autor
Ciencia ficción política muy entretenida aunque se le vea al autor de que pie cojea...
Me gustó mucho el libro, muy vertiginoso durante todo el desarrollo. Al final decayó un poco. Una trama bien armada.
Gran libro de espionaje. Fue el primero que leí del autor y me tuvo pegado a las paginas durante dos días seguidos.
Un buen libro de este género, está muy elaborado por el autor ya que aparecen un montón de personajes a lo largo del libro, así como una buena descripción de lugares y paisajes que acompaña bastante. Mantiene la intriga desde el principio hasta el final.