Resumen y sinopsis de La ciudad sagrada de Douglas Preston y Lincoln Child
Cuando Nora Kelly encuentra una carta que su padre dejó antes de desaparecer, dieciséis años atrás, decide organizar una arriesgada expedición en busca de Quivira, ciudad sagrada de los indios anasazi. Las dificultades para dar con ella son enormes, pero la experiencia vale la pena, puesto que Quivira es una ciudad de valor incalculable que alberga en su interior numerosos tesoros en perfecto estado de conservación. Pero su nombre significa también 'ciudad de sangre', y los expedicionarios pronto descubrirán por qué. Una trepidante historia de aventuras arqueológicas, que conjuga magistralmente los conocimientos científicos con extraños elementos sobrenaturales, muy en la línea de los libros más conocidos de Preston y Child.
Predecible argumento en torno a la investigación de una oculta ciudad india escondida entre los cañones cerca del río Colorado, en Estados Unidos. Además de describir de forma poco clara los accidentes del terreno, el libro cae en casi todos los estereotipos de este tipo de historias. Y no es que le falte acción, es más bien un argumento típico para una película de aventuras adolescente de fin de semana, con sus hechiceros disfrazados y el indio bueno que ayuda a los protagonistas norteamericanos, divididos en los que son codiciosos y anhelan los tesoros por encontrar y los buenos buenísimos de almas caritativas, con historia de amor incluida. Nada nuevo bajo el sol.
Muy entretenida novela de unos escritores que casi nunca me defraudan. Aventuras y misterios por descubrir.
Un buen libro de aventuras y acción, que nos sumerge en unos restos de una cultura sumamente llamativa e intrigante.
Un western moderno que te mantiene en tensión hasta el final. Se nota que los autores conocen los cañones de Utah y consiguen meterte en ellos. Datos muy interesantes sobre la cultura de los indios navajos y anasazis.
Best seller de aventuras un tanto tópico pero más inspirado de lo habitual a cargo del dúo Preston-Child, su argumento gira en torno a la existencia de una ciudad de brujas aztecas que habría subyugado a los anasazi. Aunque pierde algo de fuerza al final, el planteamiento de la expedición y una gran parte de su desarrollo está llevado de forma muy ortodoxa, impidiendo que decaiga el interés y aplicando algunas pinceladas bastante atractivas. Como suele ocurrir con este tipo de productos, el intento de abordar un subtema sentimental termina en el fracaso sonrojante de costumbre. Aun así, una novela de aventuras más entretenida de lo que suele leerse últimamente y una interesante propuesta quizás para convertirlo en guión cinematográfico.