Resumen y sinópsis de Te quedas sin de María Luisa Ferrerós
Educar no es fácil y los padres en ocasiones se sienten desbordados. La psicopedagoga María Luisa Ferrerós ha elaborado una guía fundamental de educación infantil indispensable para aprender a asentar límites a los hijos.
Ferrerós es un referente en su campo por su habilidad didáctica. Te quedas sin tiene un tono directo y cercano y está repleto de ejemplos prácticos que lo convierten en un manual por edades, desde los cero a los 17 años, básico para padres primerizos y toda una ayuda para los más avezados progenitores.
Ferrerós es un referente en su campo por su habilidad didáctica. Te quedas sin tiene un tono directo y cercano y está repleto de ejemplos prácticos que lo convierten en un manual por edades, desde los cero a los 17 años, básico para padres primerizos y toda una ayuda para los más avezados progenitores.
¿Es efectivo castigar? ¿Cómo hay que castigar? Es habitual penalizar a los niños sin paga, sin móvil, sin PlayStation o sin conexión a internet, pero no está claro hasta qué punto garantiza a los padres que los pequeños aprendan realmente a cumplir con sus obligaciones. Ferrerós propone educar en la realidad y que cada conducta tenga una consecuencia real que vaya dirigiendo al niño y seleccionando los comportamientos adecuados. Castigar es necesario para educar, pero no desde la imposición y el miedo, sino desde la reflexión y la comunicación.